El calentamiento global es una amenaza que pone en riesgo la supervivencia humana. Debido a ello, diversas organizaciones y gobiernos, que les importa coexistir de una manera más amigable con nuestro medio ambiente, han buscado diversas alternativas para contrarrestar el impacto negativo que tiene el calentamiento global para nuestro planeta.
Tal es el caso de científicos de Islandia que, junto con la Universidad de Columbia, Estados Unidos, podrían tener una solución al cambio climático, después de convertir con éxito CO2 en piedra, todo esto realizado en una planta de energía geotérmica, ubicada en la costa sur de Islandia. El proyecto podría ayudar a reducir el calentamiento global, al transformar los residuos de CO2, producidos por la quema de combustibles fósiles.
Los científicos destacan que, en su proyecto, convirtieron el dióxido de carbono en roca volcánica, según un artículo publicado en la revista Science.
“Ya no es un gas, el CO2 básicamente se convierte en una piedra. Convertirlo en roca no es la solución definitiva, pero puede contribuir a reducir significativamente las emisiones de CO2.”, dijo Juerg Matter, autor principal de la investigación.
Este gran descubrimiento puede convertirse en la mejor opción para detener el calentamiento global, o dar motivo para la creación de otras alternativas.
El proceso que los científicos ejecutaron, para conseguir tan favorables resultados, consistió en bombear 230 toneladas de CO2 a 500 metros bajo la tierra, disolviendo el gas en agua para que no se escape. Más del 95% del gas se convirtió en piedra, en menos de dos años, acelerando un proceso natural que lleva cientos o miles de años.
Un problema potencial es que requiere 25 toneladas de agua, por cada tonelada de CO2. Sin embargo, los investigadores dijeron que el agua de mar se puede usar para este proceso. El proyecto es visto como una mejora de los métodos de captura y almacenamiento de carbono, existentes, que causan preocupación por posibles fugas.
Una medida más para contrarrestar las causas que provocan el calentamiento global. Suena bastante bien, ¿no lo creen?
Haznos llegar tus comentarios respecto al tema: