El camino de las mariposas monarca

Cada invierno, tras recorrer miles de kilómetros para alejarse del frío invierno del norte, la mariposa monarca realiza una migración masiva y espectacular, desde la zona de los grandes lagos, entre Canadá y Estados Unidos, hacia los bosques mexicanos de oyamel, ubicados en Michoacán y el Estado de México.

Esta es la única especie de mariposa que realiza la migración anual, y posee la habilidad de regresar, precisamente a la misma ubicación de sus antepasados. Los científicos que estudian la migración, creen que sus patrones de vuelo son hereditarios, lo cual explicaría su capacidad de encontrar el camino de regreso a las áreas forestales, cada año.

bc52fab711c45d6_7030cd8aed6ed68d5a7a9fe43ef003b0

En los alrededores de Morelia, más precisamente en Angangueo, estado de Michoacán, en una antigua zona minera, se localiza el famoso Santuario de la Mariposa Monarca, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2008. Cerro Pellón es una de las áreas de la reserva, que está abierta al público, y una de las menos visitadas. Se encuentra en el Estado de México, y puede accederse a través de Macheros y El Capulín.

Ambos lugares están cubiertos de bosques de oyameles, que sirven de refugio a millones y millones de estas increíbles mariposas, las cuales realizan un recorrido de unos 4,000 km, durante 25 días. El viaje que realizan es con el fin de reproducirse, ya que para lograrlo necesitan hibernar en un lugar donde la temperatura las mantenga aletargadas, para que, una vez llegado el calor primaveral, se reproduzcan, para poco después emprender su regreso hacia el norte, y concluir su ciclo de vida.

ruta

La mariposa monarca, además de su gran belleza, se caracteriza por su resistencia y longevidad, pues mientras otras especies de mariposas tienen un ciclo vital de 24 días, la mariposa monarca llega a vivir hasta nueve meses, es decir, doce veces más. Por otro lado, las mariposas en sí mismas no están en peligro de extinción, aunque la destrucción y fragmentación de los bosques de oyamel, por diversas actividades humanas, han puesto el fenómeno de la migración en peligro.

Si gustas de admirar la naturaleza, esta es una buena excusa para salir de la ciudad, o tu lugar de residencia, para ver de cerca este espectáculo natural. Sublime y magistral es el escenario que representan las mariposas.

1649fc93dad66ff4bcb0826dcdf996be

Haznos llegar tus comentarios, con respecto al tema, a nuestro twitter:

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s