¡Lámpara de agua y sal!

Tres filipinos inventaron un dispositivo, que resulta imprescindible en las regiones a las que no llega el servicio de electricidad: una lámpara que tiene una autonomía de ocho horas, y que solo necesita un vaso de agua y dos cucharadas de sal de mesa, para funcionar. Por otro lado, también ejecuta su funcionamiento con ayuda del agua de mar, lo que significa que las personas que viven cerca del océano pueden utilizar la lámpara inmediatamente.

IMAGEN 1

Recibe el nombre de “SALt” por sus siglas en inglés “Sustainable Alternative Lighting”, (Iluminación Sustentable Alternativa, en español), está pensada para llegar a zonas donde es difícil el acceso a la electricidad, por sus cualidades ecológicas, además, no hay necesidad de preocuparse por si se produce un accidente, porque no tiene componentes inflamables que puedan provocar un incendio.

SALt funciona, gracias a unas celdas galvánicas, pero en lugar de usar electrolitos para su funcionamiento, emplea cloruro de sodio. Para seguirnos sorprendiendo, puede cargar tu teléfono móvil, a través de su puerto USB de emergencia, en caso de que se quede sin batería. Gracias a sus beneficios, se convierte en una alternativa más segura, para los filipinos que no tienen electricidad. Esta lámpara es favorable al medio ambiente, ya que no emite gases nocivos.

IMAGEN 2

La idea surgió de los hermanos Aisa Mijeno, un ingeniero informático, Raphael Mijeno y Oscar Bryan Magtibay. Conscientes de la problemática que tiene Filipinas, para abastecer todas las regiones del país con electricidad, los motivo a crear alternativas para revertir la situación. Entonces comenzó la creación de SALt, para ayudar a las personas menos afortunadas, que no tienen electricidad en sus hogares.

La lámpara SALt aún no está a la venta, pero se estima que será lanzada al mercado a finales del 2016. Mientras tanto, los creadores probarán 600 unidades en diferentes islas filipinas, para medir su calidad y funcionalidad.

IMAGEN 3

La naturaleza humana nos invita a evolucionar y, asimismo a utilizar energías limpias, que a largo plazo beneficiaran a nuestro planeta tierra y a nuestra educación ambiental.

¿Qué les pareció el invento? ¿Creen que sería una posibilidad para empezar una nueva forma de utilizar energía limpia? Haznos llegar tus comentarios a nuestro twitter:

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s