¿Cómo afectan los pesticidas a los trabajadores del campo?

La mayoría de nosotros solo pensamos en que es lo que vamos a comer, quizá sin preguntarnos todo el proceso que se llevó a cabo para que esos alimentos llegaran hasta nuestras manos; no pasa por nuestra mente el trabajo que los campesinos realizan, o los daños a los que están expuestos, es por ello que esta nota va dedicada a ellos.

Linda Catalina Lugo López, psicóloga del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comentó que, ante una exposición prolongada a pesticidas usados en el campo, se puede provocar ansiedad, depresión y deterioro cognitivo en el sistema nervioso, en trabajadores del campo; lo cual fue confirmado mediante el «Inventario de Depresión de Beck», que es un instrumento para detectar depresión psicológica, realizado en el Laboratorio de Salud Ambiental del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en Mérida, así como con encuestas realizadas sobre los riesgos de trabajar con pesticidas, y datos sobre el equipo de seguridad que usan los trabajadores del campo, dosis del producto, formas de almacenamiento, y manejo de los desechos generados.

IMAGEN 1

La especialista está realizando un estudio a profundidad, que se encuentra en la fase de evaluación, para conocer el estado de salud de los agricultores yucatecos, por el uso de pesticidas, obtener una conclusión a finales de agosto, y así evidenciar las conductas de riesgo, y ampliar el conocimiento que se tiene sobre los pesticidas organofosforados; los cuales provocan la inhibición de una enzima del sistema nervioso, llamada acetilcolinesterasa, la cual se encarga de descomponer el neurotransmisor acetilcolina en el espacio sináptico; es decir, es la enzima que se encarga de producir una sobreestimulación de las neuronas, para causar espasmos, calambres, vómito y diarrea.

Se han obtenido registros de que algunos campesinos reutilizan los recipientes de pesticidas vacíos, para recolectar agua o alimentos, exponiendo su salud; por ello es de vital importancia promover programas educativos para evitar esta práctica, y toda exposición inadecuada que se pueda tener.

¿Ya conocías los riesgos a la salud, debido a pesticidas? Coméntanos en Twitter:

@PensemosVerdeMX.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s