Aunque no lo queramos, se prevén para los próximos años, cambios climáticos espantosos; nos estamos quedando sin la esperanza de reducir las emisiones de CO2 y mucho menos de detenerlas, la ONU realizó un informe en donde se estudia la velocidad y el alcance del aumento de la temperatura, causado por el hombre.
El cambio climático ya está afectando a las personas, las formas de vida y los ecosistemas de todo el mundo, pues la desmedida producción, sumada a nuestras prácticas de contaminación, destructivas, están dejando poca oportunidad a la demás especies de vivir en un ambiente limpio y libre de toda la contaminación que generamos.
El informe, escrito por 91 investigadores y editores de 40 países, que citan más de seis mil referencias científicas, detalla lo difícil que será evitar que el planeta se caliente más allá de 1.5 grados, considerado el objetivo, del acuerdo climático de París 2015.
De acuerdo con el IPCC, el mundo tendría que cumplir con las emisiones netas a cero a mediados de siglo y eliminar el dióxido de carbono y otros gases que atrapan el calor de la atmósfera. De manera más inmediata, las emisiones tendrían que caer aproximadamente un 45% por debajo de los niveles de 2010, para 2030.
A 1.5 grados de calentamiento, las islas pequeñas y las principales metrópolis costeras como la ciudad de Nueva York, Mumbai y Yakarta, corren el riesgo de inundaciones desastrosas, sin costosas barreras marítimas.
¿Vale la pena sufrir estas consecuencias? Claro que no, debemos de estar conscientes que somos los únicos capaces de detener, o por lo menos frenar poco a poco, el cambio climático, busquemos nuevas opciones de consumo para hacer de nuestro mundo un mejor mundo.