¿Cómo afecta el cambio climático al tamaño de las aves?

De acuerdo a una investigación de la UCLA (Universidad de California), publicada en la revista Nature Ecology and Evolution, las aves, en términos evolutivos, están sufiriendo cambios dramáticos en muy poco tiempo, pues se descubrió que en 30 años las de América del Norte disminuyeron su tamaño en un promedio de 0.6% y algunas especies…

El problema de que se extingan los insectos

Con tantos problemas relacionados con el medio ambiente y con la contaminación que el humano le ha causado al planeta, no nos detenemos a pensar en el daño que le provocamos a los otros seres vivos que habitan aquí, lamentablemente el planeta por diversas cuestiones ha perdido varias especies, entre ellas los insectos. En el…

La humanidad ¿un peligro para las otras especies?

En el planeta tierra todo es un ciclo y lo que afecta a una especie a la larga nos afecta a todos, esto es algo que tenemos que tener muy en cuenta y así poder salvar a las otras especies con las que compartimos el ambiente y el planeta. Lamentablemente y debido a la presencia…

La ingeniería genética podría mitigar el calentamiento global

Conforme el calentamiento global y el aumento de las temperaturas del planeta siguen siendo una amenaza para el futuro, los científicos intentan encontrar nuevas formas de mejorar las condiciones de vida, nutrición y salud, incluso en el ámbito de la ganadería.  Las tecnologías biogenéticas son uno de los aportes de las ciencia más avanzados de…

Alimento hecho de aire combatirá la crisis alimentaria

En Finlandia, científicos han desarrollado una proteína en polvo creada de “aire fino”, la cual podría combatir la difícil situación alimentaria por la que atraviesa el mundo. El polvo Solein es obtenido a partir de bacterias del suelo, las cuales son alimentadas con hidrógeno separado del agua a través de un procedimiento eléctrico. El polvo…

El mascotismo también tiene un impacto ecológico

 Hoy en día casi todos tenemos tenemos una mascota. Las más comunes son los perros y los gatos, seguidos por los roedores, peces y pequeñas aves. Los animales de compañía terminan convirtiéndose en parte de la familia y hasta ahí todo suena muy lindo, pero hay una práctica que está afectando al medio ambiente y…

Animales evolucionan ante el cambio climático

Debido al cambio climático y todo lo que conlleva, muchas especies de animales han tenido que adaptarse a las circunstancias para poder sobrevivir. La rapidez con la que avanza este fenómeno ha forzado incluso a las plantas a adaptarse para que puedan seguir existiendo. Esta adaptación involucra en algunos casos características evolutivas para aprovechar y…

Un robot contra el agua tóxica

México siempre ha dado de que hablar en cuanto a desarrollos ecológicos se refiere, los mexicanos a pesar de ser uno de los países que más contamina, también somos de los países que más desarrollos hace para evitar el exceso de contaminación. Hace poco, un estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación, de la Benemérita…

Indonesia es un foco de contaminación

El agua de indonesia es una de las más contaminadas del planeta, cientos de toneladas de basura terminan en ríos y lagos y costas de este país, a pesar de tener en objetivo reducir en un 70% los desechos plásticos, lo cierto es que no ha tenido un éxito rotundo, pues la cultura de reciclaje…

El país que desaparecerá por el cambio climático

Kiribati, al noreste de Australia,  es un país bastante afectado por el cambio climático, y si no se hace algo al respecto, más de 116 mil personas tendrían que salirse del mismo. Este país está compuesto por un grupo de 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banabaun, diseminados en un área de más de tres…

Colibríes para salvar al planeta

La especie del colibrí es hermosa, son animales tan pequeños y frágiles, pero a la vez tan útiles para la ecología del planeta, que ante el peligro de su extinción, la UNAM se dio a la tarea de fomentar la reproducción de esta especie con fines ecológicos, mediante la creación de jardines especiales en donde…

Los monos que se volvieron amarillos

Uno de los animales que más se caracteriza en la zona central del continente americano, es el mono aullador. Esta especie se caracteriza por ser de movimientos lentos, en consecuencia tienden a permanecer en un solo lugar durante mucho tiempo, y su alimentación está basada en hojas, frutos y flores, así como néctar. Durante mucho…