El problema de que se extingan los insectos

Con tantos problemas relacionados con el medio ambiente y con la contaminación que el humano le ha causado al planeta, no nos detenemos a pensar en el daño que le provocamos a los otros seres vivos que habitan aquí, lamentablemente el planeta por diversas cuestiones ha perdido varias especies, entre ellas los insectos.

En el planeta se estima que existen entre 5 y 10 millones de especies de insectos extintas, lo que representa entre 40 y 60% del total de su población, su tasa de desaparición es 7 veces más alta que cualquier otro organismo vivo señaló Alejandro Córdoba del Instituto de Ecología de la UNAM.

Los insectos brindan una gran cantidad de servicios ecosistémicos, desde depredación de especies nocivas hasta la purificación del agua, pero los más conocidos son los polinizadores como las abejas.

Sin insectos no hay vida y se pretende sensibilizar la sociedad y a las administraciones de la importancia ecológica de los insectos, así como de las graves consecuencias ecológicas, sociales y económicas que tiene su progresiva desaparición y de la necesidad de adoptar medidas urgentes para favorecer su conservación.

Entre las acciones inmediatas para enfrentar el problema se planteó que no haya monocultivos, reducir la contaminación lumínica, hídrica y acústica, eliminar el uso de pesticidas, conservar hábitats, evitar la entrada de especies exóticas, reducir importación de productos nocivos y la educación.

El declive de los insectos es consecuencia de la pérdida de hábitat, especialmente de prados y pastizales, debido a los usos agrícolas, la utilización de plaguicidas (insecticidas, herbicidas y fungicidas), la incidencia de patógenos y el cambio climático. Se estima que el 40% de las especies de insectos polinizadores se hallan en peligro de extinción como consecuencia de las actividades humanas.

La importancia de los insectos además de la polimerización es mucha, como por ejemplo:

● Limpieza: Una función muy importante de los insectos es que eliminan la suciedad, lo que hace referencia a los cadáveres, ya que muchos insectos se alimentan de materia orgánica muerta.

● Alimentos: Como buen bicho viviente que hay sobre la Tierra, además de comer también son comidos, forman parte de la dieta de muchos animales, incluidos el ser humano.

● Parasitismo: Muchas especies de insectos son parásitos de otros organismos y aunque puedan parecer negativos, los parásitos llenan un nicho ecológico muy importante, ya que ayudan a prevenir la superpoblación de algunas especies además de contribuir al desarrollo de adaptaciones evolutivas.

No debemos de pasar por alto el peligro que supone la pérdida de ningún otra especie y mucho menos los insectos y más si son tan importantes para la vida del ser humano, no nos dejemos llevar por su tamaño, sino por su importancia en está tierra.

Fuentes: La JornadaEcologistas en acciónAgrotec

@PensemosVerde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s