Boing acaba con los popotes

En México, las bebidas son uno de los productos más vendidos que existen, ya sea por una época calurosa, para acompañar la comida o como un simple antojo, siempre se tiene un momento para refrescarse. Sin embargo, este mercado lleva consigo un problema con el medio ambiente, pues el plástico, material que predomina en sus envases y accesorios, representa un grado elevado de contaminación del mar.

Es por ello que, algunas empresas están tomando cartas en el asunto, para evitar una contaminación mayor por este material y no formen parte de la terrible estadística para 2050, en la que la cantidad de plásticos será mayor que la cantidad de peces en el océano. Y para algunos productos, esto represente eliminar o modificar parte de su sello característico.

imagen 1

Una de las marcas más conocidas en las bebidas mexicanas es Boing, un producto que es propiedad de Cooperativa Pascual, y que ha estado presente por muchos años en el gusto de los mexicanos. Como toda marca de bebida, con el paso del tiempo, Boing ha sufrido evoluciones en el envasado y el empaque de sus productos, siendo las presentaciones de vidrio, populares en puestos de comida, y los envases de tetrapak en forma cuadrada, rectangular o triangular, las más vendidas. Precisamente, sobre estás últimas presentaciones, para poder tomar el jugo, es necesario un popote, mismo que se proporciona con el producto.

Por desgracia, el popote es un accesorio que ha amenazado gravemente al medio ambiente, provocando mayores daños en los mares y océanos, además, suele ser usado en un tiempo mucho menor (30 minutos), comparado con todo el tiempo y recursos que se lleva en fabricarlo y en degradarse, en este último caso, tardando décadas en descomponerse.

imagen 2

Ante esta situación, Salvador Torres Cisneros, presidente de Cooperativa Pascual, ha tomado la decisión de eliminar el uso de popotes de plástico en sus productos Boing, como parte del programa México Limpio y Querido 2018, en el que, además, incluye acciones en favor del medio ambiente, como la limpieza de playas y la reforestación.

En el plan para dejar los popotes a un lado, se pretende crear nuevos envases de productos Boing con taparrosca, para las presentaciones de tamaño mediano y pequeño, con el fin de eliminar gradualmente el uso de popotes de plástico, se espera que para el año 2019, ya puedan contar con un envase libre de popotes y todo el inventario de piezas disponibles, se haya agotado. Entre otros planes en mente, buscan crear un programa para invitar a la gente a reciclar los popotes de sus envases, y agregar una nueva generación de estos accesorios, que sean biodegradables.

De esta forma, estamos convencidos de que varias empresas más se puedan unir a este llamado a no generar más basura, evitar el uso de plástico y ser más ecológicos en nuestras actividades diarias, para no contaminar un planeta que vive momentos difíciles en ese tema y requiere ayuda.

imagen 3

Ahora que lo sabes, es momento de apoyar a todas las empresas conscientes del impacto ambiental, y poner nuestro granito de arena para ayudarles a tener un medio ambiente más limpio.

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s