Hongos de pañal

Los pañales son uno de los objetos más contaminantes del mundo, pues además de estar hechos con materiales muy difíciles de reciclar, guardan desechos humanos, que son un foco de infección para la sociedad, actualmente y con las nuevas tecnologías, se está haciendo de este problema un negocio alimenticio, pero ¿cómo lo hacen?.

Existen laboratorios en donde se ha encontrado el modo de tratar los pañales desechables, este método permite separar y recuperar residuos, y generar la base para el cultivo de un tipo de hongo, conocido como Pleurotus Ostratus o Champiñón Ostra.

El pañal desechable es un residuo urbano de composición celulósica, esto lo hace resistente a la degradación, pero, aunque los desechos de celulosa son contaminantes, lo cierto es que se puede fabricar alimento para los hongos, y dejar que su crecimiento sea natural.

México está invirtiendo en el desarrollo de estos hongos por dos causas: en primera, la tendencia de cuidar el medio ambiente con nuevas técnicas de reciclaje, y en segunda porque este tipo de hongos pueden servir de alimento para animales, en especial para ciertas aves domésticas y para el ganado, los hongos están siendo evaluados para liberarse a consumo humano, con esta técnica, y de ese modo darle un mayor impulso comercial.

En este proceso converge la ciencia y la industria, para lograr uno de los proyectos más importantes para el medio ambiente, es momento de que empecemos a echar un vistazo, a lo que nuestros productos le causan al planeta, y buscar a toda costa el reciclaje.

@PensemosVerdeMX 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s