Una familia mexicana produce el equivalente de dos a tres kilos de basura al día, nuestra ciudad está entre las urbes más contaminantes alrededor del mundo, lo que es preocupante ya que mucha de ésta se queda inalterable, lo que causaría que en un futuro, terrenos enteros se convirtieran en basureros, en vez de lugares productivos.
Existe un proyecto mexicano que busca reducir el porcentaje de basura que generamos a diario, proponiendo que, mediante el uso de distintas técnicas de aprovechamiento de los recursos, se reduzca a más del 90% de lo que se desecha.
Como primera instancia se propone reducir o eliminar el uso de bolsas plásticas en los alimentos. Sabemos que cuando vamos al mercado o llegamos a la tienda, es inevitable que nos den bolsas transparentes para colocar nuestros productos, pero ¿qué te parecería usar bolsas de tela confeccionadas por ti mismo?, en las tiendas especializadas puedes comprar un metro por sólo diez pesos y hacer mas de diez bolsas, que te permitan guardar lo que quieres.
El consumo de productos como la leche se ven obligados a consumirse empacados, pero checa este dato: en la CDMX están resurgiendo los proveedores de leche en frasco reutilizable de vidrio, por lo cuál sería una excelente opción para no usar más envases tetrapack.
Lo recomendable es llevar una vida amigable, lo más que se pueda, con el medio ambiente; afortunadamente las condiciones de nuestra sociedad actual pueden permitírnoslo así.
¿Tienes alguna idea para eliminar por completo la basura que generamos?, cuéntanos, te escuchamos.