¿Habrá tala controlada en el Nevado de Toluca?

En el Estado de México se encuentra uno de los escenarios naturales más bellos de México: El Xinantécatl o Nevado de Toluca (cuyo vocablo significa “hombre desnudo”, en lengua náhuatl) es considerado como una montaña sagrada, pues entre sus lagunas se han hecho descubrimientos arqueológicos importantes tales como, fibras vegetales, resinas, madera y cestería, aportando información importante sobre los rituales realizados por antiguas culturas prehispánicas.

nevado-toluca-edomex_0

Puedes ir al Nevado de Toluca en un fin de semana, en la compañía de tus amigos o familiares, para hacer un picnic, pasear a caballo o rentar unas motos, además de ver sus lagunas y admirar las zonas verdes. Y si vas en temporada invernal, hasta nieve te tocará. El Nevado de Toluca está rodeado del majestuoso Parque Nacional del Nevado de Toluca, que lo hace ser una hermosa convergencia de ecosistemas. Por otro lado, el parque podría verse afectado, debido a los cambios, con respecto a la tala permitida.

El 21 de octubre pasado, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicó en el Diario Oficial de la Federación, el programa que permite la tala comercial de 17 mil 785 hectáreas en el Parque Nacional del Nevado de Toluca. Lo que equivale al 33.18 % de la superficie total de la sub-zona de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, que comprende once zonas, con cobertura de bosque de pino y oyamel, así como numerosos llanos dispersos, ricos en nutrientes y en materia orgánica, y aun así lo quieren talar.

2016-11-02-12_14_34-conanp-conanp_mx-_-twitter

Sin embargo, el gobierno federal ha dado la cara, y dice que es totalmente falsa la venta de zonas de tala de árboles para el comercio.

«El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), no ha autorizado ni autorizará la tala de árboles, ni la construcción con fines de uso privado, del Área Natural Protegida del Nevado de Toluca.»

Por otro lado, este no es un problema del presente año, ya que en años pasados, la tala clandestina en el Parque Nacional del Nevado de Toluca, ha afectado zonas de bosque. A partir del 2014, este parque fue considerado “área de protección de flora y fauna”. Desde esa fecha se ha permitido que, en el 96% de su superficie, sea legal realizar actividades como el “aprovechamiento extractivo de vida silvestre”, la ganadería, la agricultura, el turismo, así como la “construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada”.

tala-nevado-de-toluca-1

Lo más importante aquí, es la opinión de ustedes. Haznos llegar tus comentarios, con respecto al tema, a nuestro twitter:

@PensemosVerdeMX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s