La humanidad ¿un peligro para las otras especies?

el

En el planeta tierra todo es un ciclo y lo que afecta a una especie a la larga nos afecta a todos, esto es algo que tenemos que tener muy en cuenta y así poder salvar a las otras especies con las que compartimos el ambiente y el planeta.

Lamentablemente y debido a la presencia del hombre muchas especies están en peligro de extinción, ya sea por la caza o porque nosotros les arrebatamos su lugar donde habitan, teniendo que hacerlos migrar a lugares inhóspitos para ellos y debido a que no están acostumbrados no pueden sobrevivir. 

Uno de los animales más emblemáticos de China como lo es el oso panda, vio en peligro su especie, sin embargo, ya no está clasificado como tal por las autoridades chinas, aunque sigue siendo vulnerable. La clasificación se ha rebajado porque su número en la naturaleza ha alcanzado al menos unos mil 800 ejemplares. 

Los expertos afirman que el país ha conseguido salvar a su emblemático animal gracias a sus esfuerzos de conservación a largo plazo, incluida la ampliación de sus hábitats.

China lleva años intentando aumentar la población del panda gigante, estos animales estaban extendidos por todo el sur y el este del país, pero debido a la expansión de la población humana y a su desarrollo, se limitaron las zonas que todavía contienen bosques de bambú.  

La pérdida de hábitats fue la causa principal de que el número de pandas descendiera a poco más de mil 200 en la década de 1980 según diversos especialistas.

Se prevé que el cambio climático acabe con más de un tercio del hábitat de bambú del panda en los próximos 80 años, “con el cambio climático, va hacer demasiado calor, esto ocasionará que el bambú no pueda crecer.” 

Otros animales que también han estado en peligro de extinción son :

  • Ballena gris este cetáceo de hasta 15 metros de longitud y 20 toneladas de peso estuvo a punto de extinguirse durante el siglo 19 debido a la caza de ballenas, hoy su población ronda los 27 mil ejemplares y su situación no es tan preocupante.  
  • Gorila de montaña, los pronósticos auguraban que esta especie desaparecería en el año 2000, debido a la destrucción de su hábitat, por fortuna a logrado recuperarse y en la actualidad supera el millar de especímenes.    
  • Águila calva es otro de los animales salvados de la extinción que pasó de tener 417 parejas en 1960 a más de 100 mil ejemplares en la actualidad, su población continúa creciendo.

Todo el daño que le hagamos en el planeta también afecta de gran manera a distintas especies, ya que los desplazamos a lugares donde no son aptos para vivir.

Fuentes:  BBC  Iberdrola

@PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s