Los seres humanos podemos morir a causa del calor extremo

el

En primavera y verano es cuando suele hacer más calor, un calor seco y quemante que puede provocar varias enfermedades y cambios en el físico como manchas en el cuerpo y cáncer en la  piel.

Un estudio reveló que más de un tercio de todas las muertes por calor a nivel mundial pueden vincularse al cambio climático y en algunas partes de Estados Unidos este peligro aumenta.

El número de víctimas humanas por las altas temperaturas en las costas de Estados Unidos y Canadá es enorme, llegando a una cifra récord, se estima que al menos 80 personas han fallecido debido al calor extremo. 

Una investigación científica ha demostrado que el cambio climático está volviendo las olas de calor más largas, cálidas y probablemente más peligrosas, el estudio Nature Climate Change añade detalles adicionales y evalúa el costo humano de ese calor adicional, mientras que un equipo de 70 investigadores informó que en los 732 lugares de 6 continentes que estudiaron de media, el 37% de las muertes por calor podían vincularse directamente al cambio climático y a las ondas de calor. 

Existen sectores de población que corren mucho mayor riesgo a las ondas de calor, niños, ancianos o enfermos crónicos, que con mucha menos exposición pueden sufrir daños mayores.

Pero ¿qué es una onda de calor?

Una onda de calor es una enfermedad producida por una hipertermia, a diferencia de la fiebre aquí el aumento de la temperatura es corporal es patológico y no responde a una adaptación a una infección o inflamación, es más bien una urgencia, y se produce porque la temperatura corporal sube por encima de los 40 grados centígrados, un valor en el cual el organismo puede colapsar. 

Se produce por la exposición a altas temperaturas, la realización de ejercicio en horas de calor o la presencia de enfermedades crónicas, lo que hace que con temperaturas más bajas se puedan producir síntomas análogos a los que ocurrirán con temperaturas mayores; los enfermos más vulnerables son aquellos que padecen insuficiencia cardiaca o renal o con un deterioro cognitivo.  

Las diferencias entre el aumento en la temperatura en el mundo con relación a otros años son marcadas, el planeta se ha calentado casi un grado Celsius desde finales del siglo 19 y se prevé que se calentará la misma cantidad para finales del siglo si no nos esforzamos por eliminar las emisiones de gases del efecto invernadero.

Ya es hora de empezar a ayudar a las personas a prepararse al calor extremo, algunas acciones que podemos adoptar son sencillas, como asegurarse de que las personas tengan acceso a ventiladores, aire acondicionado y a la sombra.

Tal vez ya no está en nuestras manos  hacer que el planeta se caliente, pero si está en nuestras manos  contaminar lo menos posible para así evitar el cambio climático y que el calor literalmente nos mate por ende hay que generar conciencia sobre un tema tan delicado. 

Fuentes: National Geographic, La vanguardia, Noticias ONU

@PensemosVerde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s