El Coronavirus cambió la fecha del sobregiro de la Tierra

Lamentablemente en el 2021 la Tierra está demasiado contaminada, tanto que año con año se hace una especie de corte de caja para ver lo que el humano puede consumir de la tierra durante un año.

¿Qué es el sobregiro de la Tierra?

El sobregiro de la Tierra o sobregiro ecológico sucede porque los recursos naturales que pueden ser cosechados más rápido de lo que vuelven a crecer, a la medición que nos ayuda a saber esto se le llama biocapacidad y es la capacidad de un área específica biológicamente productiva de generar un abastecimiento regular de recursos renovables y de absorber los desechos resultantes de su consumo.

Cuando un área se explota más allá de su biocapacidad se vuelve un uso no sostenible de dicha área.

Por el ejemplo, este día en el 2020 fue el 22 de agosto, 3 semanas más tarde que en el 2019 (29 de julio) debido al impacto de los bloqueos inducidos por el coronavirus en todo el mundo, está medición es realizada por la organización internacional Global Footprint Network todos los años.

Esta fecha tiene el propósito de indicar el día que el planeta terminará de gastar los recursos naturales que deberían durar todo el año, su objetivo es medir el impacto global del hombre en la Tierra y generar conciencia sobre los hábitos de consumo de la humanidad.

En la actualidad la humanidad utiliza un 74% más de lo que los ecosistemas globales pueden generar, para seguir viviendo como lo hacemos ahora, necesitaríamos los recursos de 1,7 tierras.

Lamentablemente no parece que vaya a cambiar pronto, según la Agencia Internacional de la Energía las emisiones de CO2 relacionadas con el sector energético, en particular con los combustibles fósiles como el carbón, aumentaron un 4,8% en el 2021 con respecto a los niveles de 2020.

La agencia Feldstein ve algunas razones para ser optimistas de cara al futuro y los signos más esperanzadores provienen de comunidades de todo el mundo que se están tomando en serio la crisis climática, replanteándose el consumo y el crecimiento, integrando la equidad y la protección del medio ambiente en sus políticas.

Reformar nuestras economías no es la única forma de recuperar el equilibrio con la Tierra, se han creado tendencias bajo el lema #MoveTheDate, Global Footprint Network destaca otras formas de acercar esa fecha al 31 de diciembre.

El día del sobregiro es una fecha importante y a la que tenemos que estar atentos porque si seguimos consumiendo lo que produce la Tierra antes del año, en el futuro eso nos va a pasar mucha factura, si no es que ya lo está haciendo.



Fuentes: El Universo, DW, Denda
@PensemosVerde






Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s