Los nuevos electrodomésticos contaminan menos

En el 2022 se acaba el tiempo para poder retrasar los innegables efectos del cambio climático, aunque en cada congreso, reunión o evento en el que se toca el tema los países asistentes se comprometen a reducir sus niveles de contaminación, las metas se ven muy optimistas, pero difíciles de cumplir. En marzo del 2021,…

¿Los aparatos eléctricos afectan al medio ambiente?

En el 2022 existen muchos electrodomésticos que facilitan la vida de las personas, ya sea porque por ellos podemos refrigerar alimentos, calentarlos y hasta podemos modificar la temperatura de un lugar, lavar ropa o usarlos para el trabajo o para entretenernos, pero estos aparatos pueden generar más contaminación de la imaginada. Aunque pueda sonar raro…

Vivir en la ciudad afecta tu sueño

Hace unos 100 años, sin importar el lugar en el que estuvieras, podías voltear al cielo de la noche y ver cada una de las estrellas de la Vía Láctea. Todo ha cambiado desde el auge de la industrialización, en las ciudades las luces ofuscan el cielo nocturno, los gases de invernadero tapan la atmósfera…

Se nos acaban las luciérnagas

Si has escuchado alguna vez que todos estamos en este planeta por cumplir un beneficio, este dicho tiene toda la razón. Desde que el ser humano se posicionó en la cima de las especies se ha encargado de ir eliminado ya sea por descuido, beneficio o por expansión a distintos tipos de animales que daba…

La hora del planeta

En los últimos años, han sido varias las ocasiones en las que diferentes sectores de la población, buscan crear conciencia sobre las consecuencias que puede atraer el cambio climático a nuestras vidas, con ayuda de campañas, acuerdos y movilizaciones. Entre todas se ha hecho un avance, pequeño, tal vez imperceptible, pero finalmente avance, para revertir…

¿Qué es la contaminación lumínica?

Vivimos en un planeta que depende completamente de la energía eléctrica, para poder funcionar las 24 horas del día. Pera ello, es necesario ayudarnos de la luz artificial, y así poder alumbrarnos en momentos de penumbra. Nuestras ciudades brillan de noche, los edificios están iluminados, tenemos alumbrados públicos, que deslumbran en nuestras calles. La luz…

Mochila solar que salva vidas

De todas las fuentes de energías limpias en uso, hoy en día, la energía solar, posiblemente tiene el mayor potencial del mundo, para resolver los problemas energéticos, a largo plazo. Existen muchas aplicaciones para aprovechar esta energía, en su uso doméstico, como la calefacción y la refrigeración, la iluminación, y hasta soluciones completas de energía solar en…

¡Lámpara de agua y sal!

Tres filipinos inventaron un dispositivo, que resulta imprescindible en las regiones a las que no llega el servicio de electricidad: una lámpara que tiene una autonomía de ocho horas, y que solo necesita un vaso de agua y dos cucharadas de sal de mesa, para funcionar. Por otro lado, también ejecuta su funcionamiento con ayuda…

Cemento emisor de luz

Representando a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el ingeniero civil, José Carlos Rubio, fue el creador del cemento emisor de luz, mismo que lograron obtener a base de la alteración de los compuestos del cemento convencional; las propiedades que posee son bastante interesantes tales como absorber la luz del medio ambiente,…