Cemento emisor de luz

Representando a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el ingeniero civil, José Carlos Rubio, fue el creador del cemento emisor de luz, mismo que lograron obtener a base de la alteración de los compuestos del cemento convencional; las propiedades que posee son bastante interesantes tales como absorber la luz del medio ambiente, ya sea luz natural o artificial, y luego posteriormente, en ausencia de ella, volverla a emitir al espacio exterior. Un proyecto muy ecológico, con una duración de vida de cien años y que contribuye a resolver los problemas de energía, presentados a nivel mundial.

Cabe señalar que con dicho invento, el mexicano fue reconocido por la Secretaría de Economía, la embajada de Gran Bretaña en México, a través de la fundación Newton, la Universidad de Oxford y la Real Academia de Ingeniera.

IMAGEN 1

Carlos Rubio se encargó de trabajar en ello más de nueve años, tratando de modificar los componentes del cemento a fin de que no tuviera cristales y fuera totalmente gel, logrando que absorbiera la energía solar y luego la regresara al medio ambiente en forma de luz, cuando careciera de luminosidad. Una de las ventajas que tiene el cemento emisor de luz, en comparación con su semejante, el cemento convencional, es que éste tiene un periodo de durabilidad mayor, además de que brinda más y mejores beneficios ecológicos, como el ahorro de energía, y la disminución de emisiones de gases, para la creación del mismo.

IMAGEN 2

La infinidad de aplicaciones del cemento emisor de luz, beneficiará a la industria cementera, ya que puede venderse en polvo, paneles, bloques y materiales compuestos, al igual que el cemento convencional. Estas presentaciones no lo harán perder sus propiedades.

José Carlos pone en alto el ingenio mexicano, y hace que instituciones, empresas y universidades internacionales, volteen cada vez más hacia nuestro país.

Muy buen invento ¿Qué les pareció?

Haznos llegar tus comentarios a: @PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s