En el 2022 existen muchos electrodomésticos que facilitan la vida de las personas, ya sea porque por ellos podemos refrigerar alimentos, calentarlos y hasta podemos modificar la temperatura de un lugar, lavar ropa o usarlos para el trabajo o para entretenernos, pero estos aparatos pueden generar más contaminación de la imaginada.
Aunque pueda sonar raro electrodomésticos como refrigerador, lavadora, microondas y aire acondicionado son lujos primermundistas que requieren tecnologías de refrigeración que conllevan un alto costo ambiental, esto debido a su uso masivo y a la continua dependencia que tienen las personas en ellos, además de su continuo crecimiento.

Los refrigeradores y aparatos de aire acondicionado viejos son un gran problema para el medio ambiente, consumen grandes cantidades de energía y con el paso del tiempo pueden tener fugas de gases que dañan la capa de ozono y que se cuentan entre los más peligrosos del efecto invernadero.
Por ejemplo, se estima que a día de hoy hay instalados unos 3 mil 600 millones de aparatos de aire acondicionado en todo el mundo, número que probablemente se multiplicará por 4 en los próximos 30 años debido al crecimiento de las clases medias en los países en vías de desarrollo.
Hace más de 2 décadas que se prohibieron los clorofluorocarburos por su capacidad de degradación en la capa de ozono, pero los compuestos utilizados hidroclorofluorocarbonos e hidrofluorocarbonos usados en refrigeradores o aires acondicionados presentan un potencial de efecto invernadero hasta mil veces más dañino que el dióxido de carbono.
Se estima que para el 2050 la liberación, accidental pero frecuente de gases provocados por los electrodomésticos supondrá casi el 10% del total de emisiones equivalentes de C02, por ello los distintos gobiernos como la Unión Europea prevé su eliminación progresiva en la próxima década.

A continuación te presentamos más aparatos eléctricos que generan un impacto negativo en el medio ambiente.
● Computadoras
● Consolas de videojuegos
● Equipos de sonido
● Laptop
● Telefono inalambrico
● Horno de microondas
● Pantallas Led
● Cargador de teléfono móvil
● Decodificador de televisiones
● Cafetera
Es evidente que en la lucha contra el cambio climático se requiere del desarrollo de tecnologías más eficientes y más respetuosas con el medio ambiente, debido a que la inconsciencia humana hace que estemos destruyendo al planeta lentamente, y es algo que todos deberíamos de evitar en la medida de lo posible si no queremos lamentarlo en el futuro.

Fuentes: Huffpost, MéxicoHazAlgo, Selecciones