La contaminación afecta a los bebés.

La contaminación puede afectar de gran manera al embarazo, diversas investigaciones establecen la relación entre la contaminación química y acústica, y el embarazo; esto puede generar como principal causa el nacimiento de bebés prematuros. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen de forma prematura (antes de la semana 37 del embarazo) 15 millones de…

El país que desaparecerá por el cambio climático

Kiribati, al noreste de Australia,  es un país bastante afectado por el cambio climático, y si no se hace algo al respecto, más de 116 mil personas tendrían que salirse del mismo. Este país está compuesto por un grupo de 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banabaun, diseminados en un área de más de tres…

Colibríes para salvar al planeta

La especie del colibrí es hermosa, son animales tan pequeños y frágiles, pero a la vez tan útiles para la ecología del planeta, que ante el peligro de su extinción, la UNAM se dio a la tarea de fomentar la reproducción de esta especie con fines ecológicos, mediante la creación de jardines especiales en donde…

Tortugas en peligro

El calentamiento global es algo terrible, daña mucho a la flora y la fauna del planeta, incluso puede cambiar a toda una especie, ¿por qué decimos esto?, tan solo en los últimos años se ha dado lo que se define como la feminización de la tortuga verde; lo peor es que hacia el año 2100,…

El cambio climático está hundiendo a las ciudades

En unos años, si no nos ponemos las pilas, podríamos decirle adiós a las grandes ciudades, porque debido al cambio climático se están hundiendo, por ejemplo, en la costa de Camarga se construyeron en 1980 muros para contener el avance del mar Mediterráneo, pero con el cambio climático se ha registrado un crecimiento mucho más rápido…

La Tierra se sigue calentando

¿Realmente ha cambiado en algo el aumento del cambio climático en nuestro planeta? La respuesta nos es para nada agradable, pues estudios científicos revelan que podríamos estar a 5 grados del gran desastre mundial. Desde hace más de 20 años, el gran reto de la humanidad ha sido vencer el cambio climático, pues no podemos…

Adiós a Groenlandia

El hielo más controversial del mundo, el cuál se encuentra en Groelandia, podría estar a punto de extinguirse, Groenlandia alberga el segundo depósito de agua dulce más grande de la Tierra, después de la Antártida. Actualmente, el 60% de las contribuciones al aumentando del nivel del mar, provienen del derretimiento de su capa superficial que…

Se acaba el mono araña

El mono araña, uno de los animales más hermosos de la naturaleza, es el blanco perfecto de los cazadores por varias razones, en primer lugar el incremento de la demanda de estos animales como mascotas ha crecido desmesuradamente, cada uno de estos ejemplares está valuado en unos $100,000 USD, lo que los convierte en una…

La ONU dice que no podemos parar el cambio climático

Aunque no lo queramos, se prevén para los próximos años, cambios climáticos espantosos; nos estamos quedando sin la esperanza de reducir las emisiones de CO2 y mucho menos de detenerlas, la ONU realizó un informe en donde se estudia la velocidad y el alcance del aumento de la temperatura, causado por el hombre. El cambio climático…

¿Que significa testado en animales?

¿Te has puesto a pensar cómo es que llegan los cosméticos que más te gusta usar, a tus manos? Seguramente no sabías que para que un producto como ese llegue hasta tu tocador, ha tenido que pasar por muchas pruebas que garanticen que no va a afectar tu salud por más que lo utilices; pero…

Se extingue el Tití

¿Será que el ser humano es cruel por sí mismo? Nuestra naturaleza parece hacernos tener una cierta inclinación hacia dañar a la tierra que nos vio crecer, y hacia los animales que comparten el planeta con nosotros. Una de las especies que se suman a las especies en peligro de extinción es el Tití gris,…

Adiós al Baobab

Los árboles de Baobab son una especie que se encuentran presentes en África; debido al cambio climático han encontrado su muerte y lo peor de todo es que esta especie es demasiado antigua, en Zimbabwe, Namibia, Sudáfrica, Botswana y Zambia, muchos árboles han muerto totalmente o en parte, de acuerdo con una investigación sobre el…