Ir al contenido

Pensemos Verde

Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.

  • Medio Ambiente
    • Un robot contra el agua tóxica
    • Indonesia es un foco de contaminación
    • Religión contra el cambio climático
    • A tres años del derrame en el Amazonas
    • El café está bajo amenaza
    • Se extingue la biznaga
    • La contaminación afecta a los bebés.
    • Un rascacielos alternativo
    • El país que desaparecerá por el cambio climático
    • Alimentos contra el calentamiento global
    • Carne de sudamérica, la peor del mundo
    • Colibríes para salvar al planeta
    • Catar 2022 será ecofriendly
    • Tortugas en peligro
    • ¿Qué es un corredor biológico?
    • Lencería ecológica
    • El cambio climático está hundiendo a las ciudades
    • La ecología significa dinero para las empresas
    • Tu pista de hielo favorita nos está matando
    • La Tierra se sigue calentando
    • Los monos que se volvieron amarillos
    • Adiós a Groenlandia
    • Las hamburguesas nos matarán
    • Los popotes son peores de lo que crees
    • Las dueñas del calentamiento global
    • Higiene vs calentamiento global
    • Cómo ayudar a la mariposa monarca en su trayecto
    • El carbón está matando a los chinos
    • La biomasa está de nuestro lado
    • ¿Qué hace tu ropa para llegar al mar?
    • Se acaba el mono araña
    • Pros y contras del bioplástico
    • El robo de combustible también es un problema ecológico
    • ¿Qué es el Ecotianguis de la UAM?
    • Ladrillos de pipí
    • El rescate masivo de orcas en Argentina
    • Europa va contra el cambio climático
    • Esta petrolera nos engañó a todos
    • Jóvenes demandan por el cambio climático
    • #MundoSinResiduos
    • La ONU dice que no podemos parar el cambio climático
    • Las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, en México
    • Se mueren los elefantes en Botsuana
    • México tiene un tesoro en sus volcanes
    • Australia y la peor sequía en medio siglo
    • México es el más sucio de América Latina
    • Tatuajes eco-friendly
    • Algas marinas, el alimento de nuestro siglo
    • ¿Cuánto nos va a costar el aumento del mar?
    • ¿Cuánto hemos reforestado el planeta?
    • ¿A dónde van tus lentes de contacto?
    • Peligra el Caribe mexicano por sargazo
    • Invento mexicano para degradar el PET
    • ¿Adiós a Zipolite?
    • Cucarachas contra la basura
    • Día nacional del árbol
    • Se extingue el Tití
    • Adiós al Baobab
    • El cambio climático está matando a los mexicanos
    • Sí funcionó separar la basura en la CDMX
    • Un parque bajo tierra
    • La moda del ‘no-poo’
    • Higiene natural
    • Atlas mundial de la desertificación
    • Boing acaba con los popotes
    • Los empleos que nos trajo el cambio climático
    • Startup mexicana recicla unicel
    • Operación Thunderstorm
    • Los ríos más contaminados del mundo
    • Carpayo, la playa más sucia de América Latina
    • Dale vida al planeta con Kitchen Garden
    • ¿Qué es la agroecología?
    • Rueda por el cambio
    • Colibríes en peligro
    • Veinte años para salvar el mundo
    • Adiós al rinoceronte blanco
    • Adiós a los fertilizantes
    • Cenizas que salvarán al mundo
    • Los pájaros están muriendo de sed
    • Contaminación por cigarro
    • Coctel de oxígeno
    • PVEM: el partido ecologista que hace basura
    • Se acaban las islas
    • Apicultura urbana
    • Dile no a las cápsulas de café
    • La botana mata
    • Colombia gana en aves
    • La moda del Zero Waste: Saca la basura de tu hogar
    • El aire mata
    • Monsanto es el enemigo
    • Algunos datos sobre el Día de la Tierra
    • Vacaciones sustentables
    • Apple ecológica
    • El observatorio de mariposas en Barcelona
    • La huella de carbono en la comida
    • Inconsciencia sobre la extinción de especies
    • Plantas contra el cambio climático
    • Precious Plastic
    • Especies afectadas por el cambio climático
    • Adiós a los glaciares mexicanos
    • El Everest: nuevo tiradero mundial
    • La clave está en la popó de elefante
    • Adiós a los glaciares
    • La tecnología deja su huella
    • India dice adiós a los desechables
    • Hidrógeno renovable
    • El glaciar Perito Moreno vuelve a desprenderse
    • Las grandes ciudades se quedan sin agua
    • La quinoa contra el hambre en el mundo
    • ¿Cómo hacer composta en casa?
    • Las plagas y el cambio climático
    • La contaminación en el lago de Xochimilco
    • Ecoparques amigables con el medio ambiente
    • Vidrio vs PET
    • Ciudad del Cabo se queda sin agua
    • Tu perfume contamina
    • Súper ventiladores limpiarían el aire de la CDMX
    • El esmog nos está matando
    • Un día sin basura
    • Permafrost: una bomba de tiempo
    • La industria naval, responsable del cambio climático
    • Sismos provocados por la mano del hombre
    • Antros sustentables
    • Moda ecológica
    • Animales exóticos: venta ilegal y amenaza ecológica
    • Cactus en extinción
    • Alergias y contaminación
    • La plaga del lirio acuático
    • La cumbre del Cambio Climático
    • ¿Qué es el Acuerdo de París?
    • ¿Cómo funciona un invernadero?
    • The Ocean Cleanup
    • Diesel de plástico
    • Se acaban los arrecifes
    • Cuidado con el mercurio
    • Contaminación acústica
    • ¿Qué es exactamente el equilibrio ecológico?
    • El té contamina
    • ¿Qué son las emisiones de CO2?
    • La composta puede salvar el mundo
    • ¿Por qué debes evitar el musgo en Navidad?
    • Los cenotes en México
    • La importancia de los estromatolitos
    • Hábitos cotidianos que dañan el medio ambiente
    • ¡Alto a la deforestación!
    • Sustitutos ecológicos
    • ¿Qué es el desarrollo sustentable?
    • Se cierra el agujero de la capa de ozono
    • Se cierra el agujero de la capa de ozono
    • ¿Cuántos planetas necesitamos para sobrevivir?
    • Hongos de pañal
    • Chasing Ice
    • La comida ya no nutre
    • ¿Cómo contamina tu mascota?
    • Pruebas nucleares (explosiones en el mar)
    • ¿Compras de manera responsable?
    • Los muertos contaminantes
    • ¿A dónde van las llantas?
    • Contaminación enlatada
    • Como enterrar una ciudad
    • ¡Di no al papel!
    • Conoce la App PlantNet
    • ¡Deja de usar empaques!
    • Se acaban las conchas de mar
    • ¿Se puede vivir sin plástico?
    • El excremento puede salvar al planeta
    • ¡Olvida las baterías!
    • La tarea de los pepenadores
    • Adopta un árbol
    • Lo que es «sustentable» y en realidad no lo es
    • Proteger a la mariposa Monarca
    • ¡A dejar el unicel!
    • Un mar que se vacía
    • Contaminación y obesidad van de la mano
    • Los efectos del cambio climático en la vida diaria
    • Di no a los popotes
    • Lo que debes saber sobre el uso de la piel
    • Consejos para dejar de usar el plástico
    • La ciudad donde las bicis dominan
    • La edad de los árboles
    • Lo que lanzamos al mar
    • El planeta está en números rojos
    • El Bosque de Tlalpan, pulmón de la Ciudad de México
    • Cómo evitar que el gato contamine
    • Energía nuclear, pros y contras
    • Por qué decir NO al suavizante de telas
    • Por qué no debes comprar animales
    • Las tres erres de la ecología
    • Metano en la Antártida
    • Mitos sobre la radiación
    • Las áreas verdes en la CDMX
    • Llegó la nueva separación de residuos en la CDMX
    • «¿Cómo cambiar el mundo?»…e iniciar un movimiento
    • ¿Se acerca el fin de la totoaba?
    • Cinco razones para dejar el automóvil
    • El derretimiento de los polos
    • Diez puntos para reducir el agujero de la capa de ozono
    • ¿Qué es un ecocidio?
    • ¿Cuánto contamina un bebé?
    • Adiós a los peces
    • Huertos urbanos, solución familiar contra la crisis y el cambio climático
    • Las abejas y el equilibrio en la Tierra
    • Los peligros de la deforestación
    • La Ciudad de México se vuelve verde
    • ¿Qué es la lluvia ácida?
    • El séptimo continente
    • La moda contamina
    • Decir NO al agua embotellada, ¿por qué?
    • Tu celular, un factor de riesgo para el planeta
    • Agua: oro que se va por la coladera
    • El costo del reciclaje
    • La huella de carbono
    • Cuando el calor nos alcance
    • Los animales en el centro del escenario
    • El camino de la protección animal en México
    • Adorables pingüinos contra hostil planeta
    • El horario de verano
    • Animales, víctimas en las redes sociales
    • La hora del planeta
    • Los pulmones del planeta y su panorama mundial
    • El cambio climático no existe
    • ¿A dónde va a parar la basura?
    • Los dragones sí existen
    • Famosos comprometidos con el planeta
    • La realidad del Oso Polar
    • Los logros más importantes de la naturaleza
    • La naturaleza en la World Press Photo
    • La importancia de los arrecifes de coral, para el equilibrio medioambiental
    • La vaquita marina en números
    • Películas animadas para cuidar el planeta
    • Chile y su lucha contra el fuego
    • La basura es energía en Monterrey
    • Inaceptable muerte de cocodrilos para fabricar bolsas
    • Costa Rica y la energía renovable
    • Trump y el cambio climático
    • Celebremos el Día Mundial de la Educación Ambiental
    • París toma medidas para combatir la contaminación
    • Holanda usa trenes eólicos
    • 2016, fue el año más caluroso de todos los tiempos
    • Japón y la caza ilegal de ballenas
    • Melanesia, una tribu con un ADN único en el mundo
    • Ni el animal más veloz del mundo, se salva de la extinción
    • La importancia de llevar una vida sustentable
    • La bicicleta en la CDMX, en competencia con el automóvil
    • ¿Qué son las empresas socialmente responsables?
    • Holanda tendrá carreteras fabricadas con plástico reciclado
    • ¿Qué es el consumo responsable?
    • Singapur, un paraíso verde
    • Patrulla de palomas para medir la contaminación, en Londres
    • Residuos sólidos urbanos
    • Google elige el uso de energías renovables
    • El Amazonas está desapareciendo
    • Conoce qué es la huella hídrica
    • ¿Qué es la huella de carbono?
    • Por un México más limpio: la planta de tratamiento de residuos y generación de energía limpia de Tizayuca
    • La selva tropical, un paraíso en peligro
    • ¿Qué son los alimentos transgénicos?
    • Basura espacial, un peligro inminente para la humanidad
    • Muere la Gran Barrera de Coral australiana
    • ¿Qué es la contaminación lumínica?
    • Especies endémicas de México
    • La bicicleta, un estilo de vida en Holanda
    • Por qué no quemar basura
    • México, un país megadiverso
    • Aire, la app que monitorea la calidad del aire en la CDMX
    • ¿Qué es la acidificación de los océanos?
    • ¿Qué es la movilidad sustentable?
    • Isla de basura en el Pacífico
    • Beneficios de usar bicicleta en la CDMX
    • Países que más contaminan al mundo
    • Especies marinas mueren por confundir plástico con alimento
    • Conoce las Áreas Naturales Protegidas de México
    • ¿Qué es el COP22 celebrado en Marrakech?
    • Aire irrespirable en Nueva Delhi
    • Plantas en México, en peligro de extinción
    • La Superluna hará brillar el cielo como nunca antes
    • La capa de ozono se está recuperando
    • ¿Qué son los biocombustibles?
    • Usuarios del metro de la CDMX, pagarán su pasaje con PET
    • ¿Habrá tala controlada en el Nevado de Toluca?
    • Qué es y cómo parar el virus del Zika
    • La NASA vigila de cerca a la Antártida
    • El camino de las mariposas monarca
    • Francia impide el uso de utensilios desechables
    • ¿Cómo afecta Internet al medio ambiente?
    • ¡Las tortugas necesitan de nuestra ayuda!
    • Quokka, el marsupial que se toma selfies
    • Murió Jia Jia, la panda más vieja del mundo
    • Científicos de la UNAM descubren microorganismos para degradar plástico
    • Los elefantes africanos están en peligro de extinción
    • Bioconcreto, el material de construcción del futuro
    • Joven crea una máquina que produce agua dulce
    • Planta Nómada, purificadora de aguas residuales
    • La nueva forma de lavar tu ropa
    • La sal, un asesino lento
    • Estream, la turbina que genera electricidad
    • El cambio climático provoca un escalofriante deshielo de glaciares
    • ¿Alguna vez has contaminado el medio ambiente?
    • ¿Cómo afecta la contaminación atmosférica a tu vida?
    • Ciudad de Suiza, donde cada hogar posee un huerto urbano
    • ¿Por qué se conmemora el Día Mundial de los Animales?
    • Celebremos el Día Mundial del Hábitat
    • Mochila solar que salva vidas
    • Condones que salvan al planeta
    • ¿Qué es la arquitectura sustentable?
    • ¿Las abejas están desapareciendo?
    • ¡Fuga de agua en Coyoacán!
    • BioVessel, te ayuda a desechar residuos orgánicos
    • Conoce el árbol de viento que genera energía
    • Boquilla que permite ahorrar agua del grifo
    • ¡Los simios están en peligro de extinción!
    • Gogoro, la motocicleta ecológica
    • Egloo, el calentador ecológico
    • ¡El panda gigante ya no está en peligro de extinción!
    • ¡El puente verde que une vidas!
    • La primera escuela autosustentable es de América Latina
    • Empaque de cerveza comestible, que no asesina peces
    • Lluvia sólida, un invento mexicano
    • Nano Membrane Toilet, el inodoro sustentable
    • Aldea eco-amigable en Panamá
    • SolarSkin: paneles solares camaleónicos
    • Aire acondicionado que no necesita electricidad
    • Camina y genera electricidad, ¡así de simple!
    • Window Socket, el enchufe solar
    • Parrot Pot, maceta que mantiene saludable a nuestras plantas
    • ¿Qué son las granjas verticales?
    • Científicos en Islandia, convierten dióxido de carbono en rocas
    • ¡SolaRoad, el carril de bicicleta que acumula energía solar!
    • ¡Pedalea una bicicleta y genera electricidad para tu casa!
    • ¡Increíble pero cierto! Bacteria que consume plástico
    • ¡Bombardeo de vida en Tailandia!
    • Noruega prohíbe la deforestación
    • Lauren Singer, la chica que no genera basura
    • ¿Qué cantidad de energía solar recibe el techo de tu casa? Averígualo con Project Sunroof
    • Nemoi, turbinas eólicas al alcance de todos
    • Leaf Republic, los platos biodegradables
    • ReGen Village: primer pueblo ecológico, capaz de producir luz y reciclar su basura
    • Primer país sin perros callejeros
    • ¡Hoja sintética que genera oxígeno!
    • ¡Las aguas del Mar Menor se acercan a su fin!
    • ¡Muere gorila en el Zoológico de Chapultepec!
    • ¡Cortina de bañera evita el desperdicio de agua!
    • ¡Muere el último oso polar de Argentina!
    • ¿Cultivar en el interior de tu casa? Kit de cultivos IKEA lo hace posible
    • ¿Por qué se festeja el Día Mundial del Árbol?
    • ¡Árbol que da Internet gratis!
    • ¡Lámpara de agua y sal!
    • ¿Vida después de la muerte?
    • ¿Cómo disminuir la contaminación en la Ciudad de México?
    • Pulmones nuevos para la CDMX
    • Energías renovables en México
    • Organizaciones que protegen el medio ambiente en México
    • Ecofilm Festival, conservación y sustentabilidad
    • Beneficios del reciclado del PET
    • ¡Un planeta sin agua, según WikiLeaks!
    • Reciclatrón en el bosque de Tlalpan
    • Comercio ilegal de animales en México
    • Eco-empresas, una forma responsable de hacer negocios
    • Día internacional del reciclaje
    • Ecologista mexicano gana el “Premio Nobel de Ecología”
    • Cerveza ecológica
    • Islas Marietas, un paraíso cerrado al público
    • Especies en peligro de extinción, en México
    • Conoce a los jóvenes mexicanos que crearon los “ecomuros”
    • ¿Qué es La Hora del Planeta?
    • Países que más reciclan en el mundo
    • Crueldad animal, difundida en redes sociales
    • Animales muertos por una selfie
    • Apoyando a la Mariposa Monarca
    • El Fenómeno del Niño y su impacto en el mundo
    • Conoce cuales son las ciudades más contaminadas en México
    • Modificaciones al programa Hoy No Circula y al Programa de Contingencias Atmosféricas
    • Guía práctica del reciclaje
    • Contingencia ambiental en la CDMX
    • Salvemos un amigo
    • Programas de Playas Limpias
    • Postura de la SEMANART ante los manglares de Cancún
    • Denuncia ambiental
    • ¿Cuál es la historia de Greenpeace?
    • Famosos que han apoyado a Greenpeace
    • Escándalo de Volkswagen
    • Parque eólico de diversiones
    • El origen de la contaminación
  • Movilidad
    • Día Nacional sin auto
    • Las nuevas opciones de movilidad
    • Autos híbridos que puedes adquirir en México
    • Bicicleta eléctrica, otro modelo de movilidad sustentable
    • Lo que pasa cuando te subes a la bici
    • Por una movilidad más limpia
    • En Europa, autobuses eléctricos… y autónomos
    • “Bono Verde” para la CDMX
    • Usuarios del metro de la CDMX, pagarán su pasaje con PET
    • Econduce, el futuro de la movilidad en la CDMX
    • Gogoro, la motocicleta ecológica
    • ¡El puente verde que une vidas!
    • ¡El autobús del futuro es chino!
    • ¡Carreteras solares en Estados Unidos!
    • ¿Caminar sobre ruedas?
    • ¡Taxis híbridos en la CDMX!
    • ¡Llantas generadoras de electricidad!
    • Hoy No Circula, más estricto que nunca
    • El nuevo reglamento de tránsito, ¿genera más contaminación?
    • Hoy no Circula
    • Ecobici, México sobre ruedas
    • Automóviles eléctricos en México
    • La contaminación causa demencia
  • Salud
    • Ruido y gordura
    • La soja, ¿es cancerígena?
    • ¿Que significa testado en animales?
    • Las enfermedades del cambio climático
    • Árboles contra el estrés
    • Los alimentos menos verdes
    • Los Rayos UV afectan a tu pelo
    • Asma y contaminación
    • La obesidad contamina
    • La contaminación te envejece
    • Cuidado con los parabenos
    • Pescado contaminado
    • Filtros de agua, una alternativa al PET
    • Conviviendo con la luz del sol
    • La maldita primavera
    • La relación entre ejercicio y contaminación
    • Los peligros de la obesidad
    • Medicamentos en el agua
    • ¿Para qué sirve la marihuana medicinal?
    • Diabetes, un asesino en serie
    • Beneficios del ejercicio para tu salud
    • ¿Qué son los alimentos transgénicos?
    • ¿Qué son los biocombustibles?
    • Qué es y cómo parar el virus del Zika
    • Francia impide el uso de utensilios desechables
    • La sal, un asesino lento
    • El cambio climático provoca un escalofriante deshielo de glaciares
    • ¿Alguna vez has contaminado el medio ambiente?
    • ¿Cómo afecta la contaminación atmosférica a tu vida?
    • ¡Increíble pero cierto! Férulas 3D para fracturas
    • ¡Fuga de agua en Coyoacán!
    • BioVessel, te ayuda a desechar residuos orgánicos
    • Empaque de cerveza comestible, que no asesina peces
    • FairCap Filtro, la solución a la escasez de agua potable
    • ¿Existen beneficios al ser vegano?
    • Pulmones nuevos para la CDMX
    • Plantas medicinales, la vieja forma de curar enfermedades
    • ¿La contaminación en la CDMX es a causa del ruido?
    • ¿Cómo afectan los pesticidas a los trabajadores del campo?
    • Cómo afecta la contaminación al cuerpo humano
    • Efectos en la salud, debido a la contaminación
  • Tecnología
    • Apps para sacar el plástico de tu vida
    • La chimenea que se come la contaminación
    • Bolsas biodegradables en agua
    • Las baterías del futuro
    • Google produce carbono
    • Agua desértica
    • Regaderas eficientes
    • Salvando la Antártida con drones
    • Surfistas australianos limpiando el mar
    • México crea tecnología para acabar con los pañales desechables
    • ¡Ahí viene la basura espacial!
    • Alfombras contra la contaminación
    • Imprime tu ciudad
    • Los edificios inteligentes de la CDMX
    • Adiós al aire acondicionado
    • ¡Cuidado con los transgénicos!
    • BioBox, la solución al PET y el aluminio
    • La aplicación que mide tu uso de combustible
    • El futuro de las baterías
    • Razones para elegir un calentador solar
    • El lado B de las redes de pesca
    • La Fórmula E, engrandeciendo la sustentabilidad
    • Viviendas modulares, los hogares del futuro
    • Ghana recibe los desechos de la tecnología
    • La torre solar más alta del mundo
    • ¿Cómo afecta Internet al medio ambiente?
    • Científicos de la UNAM descubren microorganismos para degradar plástico
    • Bioconcreto, el material de construcción del futuro
    • Joven crea una máquina que produce agua dulce
    • Planta Nómada, purificadora de aguas residuales
    • La nueva forma de lavar tu ropa
    • Estream, la turbina que genera electricidad
    • Mochila solar que salva vidas
    • ¡Increíble pero cierto! Férulas 3D para fracturas
    • Conoce el árbol de viento que genera energía
    • Boquilla que permite ahorrar agua del grifo
    • La primera escuela autosustentable es de América Latina
    • Lluvia sólida, un invento mexicano
    • Nano Membrane Toilet, el inodoro sustentable
    • Aldea eco-amigable en Panamá
    • FairCap Filtro, la solución a la escasez de agua potable
    • SolarSkin: paneles solares camaleónicos
    • Aire acondicionado que no necesita electricidad
    • Camina y genera electricidad, ¡así de simple!
    • Window Socket, el enchufe solar
    • Parrot Pot, maceta que mantiene saludable a nuestras plantas
    • ¿Qué son las granjas verticales?
    • Científicos en Islandia, convierten dióxido de carbono en rocas
    • ¡SolaRoad, el carril de bicicleta que acumula energía solar!
    • ¡Pedalea una bicicleta y genera electricidad para tu casa!
    • Drumi, la lavadora ecológica
    • GoSun Stove, el horno solar portátil
    • ¿Qué cantidad de energía solar recibe el techo de tu casa? Averígualo con Project Sunroof
    • Nemoi, turbinas eólicas al alcance de todos
    • ¡Hoja sintética que genera oxígeno!
    • Ecocapsule, la casa totalmente sustentable
    • ¡Empresa colombiana crea casas con plástico reciclado!
    • ¡Carreteras solares en Estados Unidos!
    • ¡Taxis híbridos en la CDMX!
    • ¡Árbol que da Internet gratis!
    • ¡Lámpara de agua y sal!
    • ¿Pavimento que absorbe agua?
    • Ceto 5, un maravilloso invento para generar energía y agua limpia
    • ¿Es posible respirar bajo el agua?
    • Bioo Lite, carga tu teléfono con la energía de una planta
    • ¿Botella que transforma el aire en agua?
    • App que protege a las ballenas

Etiqueta: #Germinación

Huertos urbanos, solución familiar contra la crisis y el cambio climático

La relación entre el medio ambiente y la familia, ha sido ligada desde hace mucho tiempo; en la mayoría de las ocasiones sirve para dos objetivos principales, para dar a conocer a los miembros sobre los cuidados de un mejor planeta y como una manera sana de entretenimiento. Por desgracia, estas actividades no reemplazan la…

Leer Más

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Entradas recientes

  • El impacto negativo de la industria del cigarro en el medio ambiente
  • Los nuevos electrodomésticos contaminan menos
  • Los países industrializados más contaminantes
  • Microplásticos, una pequeña gran amenaza
  • Recompose, la última acción para ayudar al planeta después de partir

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Pensemos Verde
    • Únete a 269 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Pensemos Verde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...