Los capitalinos hemos sido testigos del aumento de los altos niveles de contaminación en la CDMX, debido a ello la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, ha decretado cuatro contingencias ambientales en el valle de México, lo cual ha afectado directamente nuestro ritmo de vida diario. Pero no sólo es la Ciudad de México donde se presenta este problema, ya que existen diversas ciudades, alrededor del mundo, que se encuentran en la misma situación.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de las personas que viven en ciudades grandes, respiran una calidad del aire que no es óptima para los estándares de dicho organismo.
Si en México hemos optado por el “Hoy no circula”, “Transporte público gratuito” y a los “días libres en escuelas y trabajos”, ¿Qué es lo que hacen otras naciones que se encuentran en nuestra situación?
Medellín
Cuando se presenta una contingencia ambiental en Medellín, el gobierno local decide por completo retirar cualquier tipo de transporte privado de las calles, hasta por días enteros. También se cancela cualquier tipo de actividad que se realice al aire libre.
Beijing
Los vehículos motorizados desaparecen totalmente de las calles y el transporte público alarga los horarios de servicio, se cierran las escuelas y se prohíben las construcciones al aire libre.
Algo que motiva a los nipones, es que el gobierno Chino incentiva a las personas que usen automóviles eléctricos.
Santiago
La capital chilena toma medidas más fuertes, ya que han cerrado –hasta ahora– más de 900 industrias y han retirado más del 40% de automóviles que circulaban en esa ciudad.
París
Se reduce la circulación de más de la mitad de automóviles en la capital francesa, para promover el uso de los autos eléctricos o híbridos. El transporte público es gratuito, en periodos del día con mayor afluencia de personas en la ciudad.
Además de las medidas tomadas por diferentes naciones, existe una cultura de coexistencia en ciudades grandes, es decir, los europeos están acostumbrados a tener jornadas de trabajo y escolares menores a las nuestras y por ello el empalme de horarios nunca existe, gracias a lo cual se evita el tránsito lento y se reducen las emisiones de contaminantes de los automóviles, además de que existe un mejor flujo de personas, en cualquier hora del día.
Y tú: ¿Qué medidas implementarías para que nuestra ciudad tuviera una mejor calidad de aire? Haznos llegar tus comentarios a: @PensemosVerdeMX