Nido de Quetzalcóatl, arquitectura orgánica a la mexicana

La arquitectura orgánica de Javier Senosiain, es el retorno del ser humano al encuentro con la naturaleza, es decir, es el regreso a aquel espacio misterioso que pone en contacto directo a las personas con nuestro ecosistema, en donde la relación humano-naturaleza se realiza con equilibrio, sin perjudicar ningún hábitat y de manera tranquila. Esta premisa del vivir de manera inhabitual, nunca antes se había practicado, ya que hemos estado acostumbrados a vivir en las ciudades grises, apartados de la naturaleza.

imagen-1

El Nido de Quetzalcóatl, es justamente eso, un nido que, en forma de hogares, albergan a diversas familias de manera insólita. El arquitecto Javier Senosiain, quien desde 1980 reflejó su interés por la arquitectura orgánica, o bio-arquitectura, mezcla la naturaleza con las majestuosas construcciones que ha edificado en varios lugares del país y del mundo, de modo muy futurista. Senosiain es el creador del Nido de Quetzalcóatl, un lugar mágico que te impactará.

imagen-2

El nido es una construcción de lujo, hecha en su mayoría por materiales orgánicos, tales como, conchas, maderas, piedras y papel periódico reciclado. Localizada en un lugar escondido en el Estado de México, esta extensión del proyecto de arquitectura orgánica, cuenta con un espacio para cultivo y conservación de plantas de todo tipo, colores y olores. Además, une la arquitectura y la conservación ambiental, lo cual representa una vía ecológica perfecta para los amantes del estilo innovador, donde los colores, las formas y los estilos no tienen límites.

imagen-3

El Nido de Quetzalcóatl es una estructura de forma similar a una serpiente, la cual tiene 130 metros de largo, donde hay diez departamentos diseñados a detalle, con todos los recursos necesarios para poder vivir en ellos. Es un complejo de 16 mil metros cuadrados, rodeado en su totalidad por la naturaleza. Una obra de arte bio-arquitectónica, que motiva a llevar una nueva forma de habitar nuestro hermoso planeta.

Sin duda, es una forma sobresaliente de cambiar la forma en la que vivimos, para estar en contacto con nuestro planeta de manera respetuosa. Además, es un orgullo para todos los mexicanos que el trabajo de Javier Senosiain, nos represente de manera cultural, ecológica y excepcional, a nivel mundial.

Haznos llegar tus comentarios con respecto al tema, a nuestro twitter:

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s