La calidad del aire que respiramos ha disminuido desde los tiempos de la Revolución Industrial. La invención de la máquina de vapor incrementó el uso de combustibles fósiles y la producción de dióxido de carbon, al mismo tiempo que se redujo la concentración de oxígeno en el aire. Los seres humanos pueden pasar varias semanas…
Etiqueta: #ciudad
Ruido y gordura
En el mundo, existen dos problemas que están aquejando al ser humano: la obesidad y la contaminación. En el caso de la obesidad, cada vez es más común que las personas comiencen a tener problemas de peso, esto debido a su mala alimentación, así como al poco interés de realizar actividades físicas. Por otra parte,…
Los ríos más contaminados del mundo
El planeta está sufriendo, nuestra huella humana está siendo cada vez mayor, lo peor de todo es que no solo contaminamos nuestro suelo o nuestro ambiente, sino que contaminamos la parte vital de nuestros recursos naturales, como por ejemplo el agua dulce; esta agua se encuentra disponible en los ríos, lagos y cuencas de nuestro…
Colibríes en peligro
El mercado de Sonora es un lugar increíble, se puede conseguir de todo, desde juguetes hasta animales, y es en esta parte que se torna preocupante el asunto, más allá de los animales comunes, como perros, gatos e incluso serpientes, en el mercado de Sonora, no se comercializa, se trafica con uno de los animales…
Apicultura urbana
Las abejas son pequeños animales que están presentes en los campos llenos de flores, producen miel, que es importante, tanto para el cuidado del ser humano como para el consumo humano. En ocasiones, desvían su atención de las actividades y aparecen en casas; por miedo a ser picados, las personas las ahuyentan o las matan, regularmente…
El observatorio de mariposas en Barcelona
Todas las especies que existen en el planeta tienen un objetivo en particular, mismo que ha sido investigado y estudiado por un extenso grupo de conocedores, para saber más acerca de su modo de vida, en todos los sentidos; por desgracia, aún no se puede cubrir la totalidad de las especies. Una de estas especies,…
Las palomas son una plaga
Las palomas, llamadas las aves de la ciudad, son pequeños animales que adornan las urbes, contrastando lo ajetreado de la vida en la ciudad, con su actitud calmada y observadora, muchas personas consideran hermosas a estas aves. Al ser vistas en plazas o parques las gente no duda en alimentarles, pero como bien lo dice…
Las grandes ciudades se quedan sin agua
Conforme pasa el tiempo, es más notoria la problemática que afecta al planeta Tierra, en todos los aspectos; uno de los más importantes es el cuidado del agua para uso humano. Si bien el líquido vital cubre el 70% del territorio, solo el 3% del total es dulce, es decir, se utiliza para consumo humano….
La contaminación en el lago de Xochimilco
Uno de los lugares más icónicos de la CDMX es, sin duda, el lago de Xochimilco; más de 180 kilómetros de canales se unen para dar paso a una región llena de vegetación y fauna. En 1987 este lugar obtuvo el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, gracias a su importancia…
Ciudad del Cabo se queda sin agua
En algunas ocasiones habrás experimentado quedarte sin el suministro de agua en tu hogar, ¿se siente feo verdad? El hecho de no tener agua se convierte en una agonía, cuando pasa, afortunadamente esto dura sólo pocos días, ahora imagínate quedarte sin agua de por vida. Esto está pasando realmente en África, en pocos años una…
Las nuevas opciones de movilidad
Te levantas cada mañana, listo para ir a la escuela o al trabajo, sabes que te espera una larga aventura al llegar a la ciudad, entre el tumulto de la gente y el intenso tránsito vehicular, ya sea en un coche particular o en el transporte público. Siempre eliges estas opciones porque sabes que son…
La contaminación causa demencia
Aquellos que viven cerca de avenidas y calles, con altos niveles de tránsito, tienen un incrementado riesgo de desarrollar demencia, que aquellos que viven lejos de ellas, concluyó una investigación de la oficina de Salud Pública de Ontario (PHO) y el Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas (ICES), ambos organismos de Canadá. Este estudio dice que, si…