La lluvia de la CDMX es más peligrosa de lo que creemos

Los habitantes de la Ciudad de México en temporada de lluvias enfrentan de forma constante problemas para desplazarse, sin embargo, a pesar de las inundaciones, el caos vial e inconvenientes en transportes públicos, hay un asunto mucho más peligroso que se ha pasado desapercibido, la misma lluvia. Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de…

La importancia de los estromatolitos

La vida en la tierra apareció hace aproximadamente unos 3,500 millones de años, ¿cómo lo sabemos? Existen microfósiles, pequeñas estructuras que sólo pueden ser vistos con la ayuda de un microscopio, formados en las estructuras rocosas de Australia y Sudáfrica llamados estromatolitos. Estas pequeñas estructuras son microorganismos que forman delgadas láminas que atrapan lodo; con el tiempo…

¿Qué es el desarrollo sustentable?

El desarrollo sustentable es un desarrollo económico, social y ambiental de la sociedad humana, que permite satisfacer las necesidades actuales de una manera perdurable y sostenible. Es decir, promover el crecimiento mundial, pero sin afectar la integridad del planeta ni atentar contra los organismos que existen en la tierra. El desarrollo que se busca con…

La importancia de los arrecifes de coral, para el equilibrio medioambiental

Los arrecifes de coral, o también llamados arrecifes coralinos, son estructuras subacuáticas parecidas a grandes rocas, formadas por el carbono de calcio que secretan los corales. Los arrecifes son conocidos como las “selvas del mar”, ya que constituyen uno de los ecosistemas más diversos del planeta. De hecho, existen comunidades enteras que dependen de los…