La lluvia de la CDMX es más peligrosa de lo que creemos

Los habitantes de la Ciudad de México en temporada de lluvias enfrentan de forma constante problemas para desplazarse, sin embargo, a pesar de las inundaciones, el caos vial e inconvenientes en transportes públicos, hay un asunto mucho más peligroso que se ha pasado desapercibido, la misma lluvia.

imagen 1.jpeg

Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y siguiendo un estudio del Centro de Ciencias de la Atmósfera, el agua de lluvia de la capital tiene microorganismos que pueden enfermar a las personas, por lo que su consumo no es para nada apto. La lluvia también tiene otros elementos dañinos como metales, aluminio, plomo, zinc, mercurio, arsénico y níquel que en conjunto con otras bacterias dañinas, provocan que la gente enferme después de mojarse tras un aguacero.

Ya sea de manera dérmica o por ingesta, el ingreso de todos los organismos y elementos químicos antes mencionados en nuestro organismo puede llegar a generar dolores de cabeza, ardores y dolores de garganta, diarreas, resfriados y fiebre.

imagen 2.jpg

Rocío García, quién es una investigadora de la UNAM especialista en el tema, explicó que la industrialización y la alta densidad poblacional tienen efectos adversos en la química de las precipitaciones pluviales, porque remueven de la atmósfera partículas y gases. Sus conclusiones determinaron que el agua de lluvia sólo se puede usar ya sea para lavar autos, algunos tipos de ropa, o para riego.

imagen 3.jpg

Tomando en cuenta lo anterior, si nos encontramos en la Ciudad de México y comienza a llover, lo mejor será buscar refugio inmediatamente, porque nos exponemos a enfermarnos.

Fuente.- https://cnnespanol.cnn.com/2018/10/16/aluminio-zinc-o-arsenico-todo-esto-hace-peligrosa-el-agua-de-lluvia-en-ciudad-de-mexico/

https://noticiasya.com/laredo/2018/10/17/la-peligrosa-lluvia-acida-que-cae-sobre-la-ciudad-de-mexico/

 @pensemosverdemx

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s