¿Cuánto dinero necesitamos para parar el calentamiento global?

En la búsqueda incesante de soluciones para el cambio climático, científicos del clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han definido que 300 mil millones de dólares es el precio que costaría frenarlo.

imagen 1.jpg

Esta suma no sería dirigida a proyectos tecnológicos con fines ecológicos y otros similares, más bien esa cantidad se focalizaría a prácticas simples y antiguas para encerrar millones de toneladas de carbono en el suelo.

Hemos perdido la función biológica de los suelos. Tenemos que revertir eso. Si lo hacemos, estaremos convirtiendo la tierra en gran parte de la solución para el cambio climático”, dijo Barron J. Orr, científico de la Convención de la ONU para Combatir la Desertificación.

La estrategia consiste en devolver a la Tierra de millones de hectáreas que se han degradado por el mal uso, a pastos, cultivos alimenticios y hasta árboles para convertir suficiente carbono en biomasa y así estabilizar las emisiones de CO2 durante 15 a 20 años. Con esto se le dará tiempo suficiente al mundo para desarrollar y emplear tecnologías neutras de carbono.

imagen 2.jpg

Se busca con esto atender el problema de la desertificación, que es la degradación de la tierra seca y muerta hasta el punto en que ya no puede soportar vida.

“La idea es poner más carbono en el suelo. Eso no va a ser algo simple debido a las condiciones naturales. Pero mantener el carbono en el suelo y lograr que la vegetación natural, las tierras de pastoreo, etc. Prosperen nuevamente, esa es la clave”, dijo Orr.

Fuente.- https://futuroverde.org/2019/10/24/cuanto-cuesta-combatir-la-crisis-climatica-us-300-mil-millones-segun-reporte/

https://www.playgroundmag.net/now/el-calentamiento-global-podria-frenarse-con-tan-solo-300-mil-millones_49129839.html

Firma de Twitter.- @pensemosverdemx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s