Siempre hemos escuchado decir que el verde es vida, sea para alguna pintura, dibujo, para darle color a nuestro hogar o hasta en películas con paisajes hermosos.
Sin embargo, no es a lo único que nos referimos al decir esa frase, hoy en día hay estudios científicos que avalan que es mucho más saludable vivir en constante convivencia con la naturaleza. Y es que no sólo los personajes de las filmaciones pueden interactuar con la naturaleza, como lo vemos en las películas o leemos en libros, sino que uno mismo puede hacerlo para llevar un ritmo de vida tranquilo y sin tanta preocupación.
El vivir cerca de la naturaleza te hará sentir mucho más feliz, tu estado de ánimo y tu salud se verán beneficiados, y según la Comisión Europea hay grandes ventajas en vivir lejos de la contaminación.
Seguramente te has dado cuenta que cuando viajas a lugares lejanos de la molesta ciudad, como el campo o la montaña, respiras un aire mucho más limpio, libre de polución y que te hace sentir mucho más tranquilo por los sonidos que la misma madre naturaleza emite.
Una persona que vive en el campo tiene menos posibilidades de padecer enfermedades, pues está libre de estrés, problemas respiratorios y hasta de cáncer.
El bienestar no sólo es para las personas mayores, también los más pequeños crecen mejor al tener un espacio libre y verde, con mayor actividad física y libres de obesidad.
Si tú eres alguien a quien le gusta ayudar al planeta y tener contacto con la misma, no lo pienses más y date la oportunidad de tener un estilo de vida diferente.