Todo el mundo sabe que enfrentamos una situación seria con el cambio climático y el calentamiento global, quizás se ha repetido hasta el cansancio, pero nunca será suficiente hasta corregir todo aquello que provocó esos fenómenos.
Ahora por fin la Ciudad de México prohibirá el uso de ciertos plásticos para contribuir a reparar el planeta.
Luego de la aprobación del dictamen que reforma la Ley de Residuos Sólidos, se ha prohibido la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un sólo uso, es decir, tenedores, cuchillos, palitos mezcladores, popotes y platos, entre otros productos.
Estas medidas aplican tanto para fabricantes, distribuidores, y comercializadores de todos los productos mencionados de plástico, a efecto de que promuevan su reciclaje una vez que se conviertan en residuos.
Las únicas que quedan excluidas de esta ley son las bolsas que por razones de higiene y/o transporte de productos son funcionales.
Con este dictamen que comenzará a aplicarse en 2020 para bolsas y enero de 2021 para los demás productos, se pretende motivar a las otras entidades del país a que trasladen sus producciones de plásticos a emplear materiales biodegradables, además de garantizar el derecho humano al medio ambiente sano.
También se deben considerar los cambios a futuro, pues son procesos graduales por la conversión de las tecnologías tomando en cuenta un tiempo para que la industria y las empresas vayan haciendo esta conversión y minimizar el impacto económico.
https://oncenoticias.tv/nota/cdmx-le-dice-adios-a-los-plasticos
https://www.animalpolitico.com/2019/05/cdmx-prohibe-venta-plasticos-2020/
@PensemosVerde