Los efectos de la contaminación son cada vez más grandes y afectan incluso la cadena alimentaria de algunos países.
Últimamente se ha descubierto plástico en el estómago de pescados que son comercializados para el consumo humano. Es decir, al comer pescados y mariscos estamos ingiriendo plástico; lo mismo sucede con los huevos de gallina en Indonesia.
A este sitio son enviados los desechos de países como Alemania, Australia, Estados Unidos y Reino Unido para ser incinerados. Este proceso libera una sustancia tóxica llamada dioxina, que ha sido encontrada en los huevos de gallina que se consumen en la provincia de Java Oriental, en una cantidad 70% mayor a lo permitido por la Unión Europea.
La exposición prolongada a la dioxina está ligada a diversos problemas de salud como el cáncer, daños al sistema inmunológico, problemas de desarrollo en los niños y problemas respiratorios. Estos últimos son tan graves que se han convertido en el principal problema de salud de una localidad donde la mayoría de los habitantes se gana la vida como “granjeros de plástico”, nombre coloquial que se le dio a quienes trabajan en la incineración de desperdicios.
Entre 2017 y 2018 las cantidades de basura que llegaron al país asiático se duplicaron, y aunque el gobierno de Indonesia aseguró estar enviando basura de regreso a sus lugares de origen para combatir la contaminación, una investigación realizada por la red ambiental Basel Action Network demostró que era mentira, pues los residuos estaban siendo enviados a otros países del sudeste asiático y no a los países donde se generaron.
Situaciones así nos llevan a pensar en por qué no está mal visto, o es simplemente ignorado, el hecho de que los habitantes de países en desarrollo tengan que sufrir las consecuencias climáticas y de salud generadas por los desechos de países de primer mundo, y por qué las autoridades internacionales no hacen nada para evitarlo.
Fuentes: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50434946
https://www.eldiario.es/theguardian/Indonesia_0_963803945.html
@pensemosverde