El turismo es altamente contaminante

 El turismo es una de las industrias más importantes a nivel mundial, que deja millones en ganancias cada año y continúa creciendo. Sin embargo, hasta hace poco se comenzó a investigar sobre su impacto ambiental.

Las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la industria del turismo pueden compararse con las que emiten los automóviles y la ganadería. La mayor parte de las emisiones que genera el turismo son resultado de la transportación de los turistas, principalmente por vía aérea. Si se continúa con este ritmo, la Organización Mundial del Turismo prevé que la emisión de contaminantes crezca un 25% para el año 2030, respecto a los registros del 2016.

Imagen1.png

Países como Estados Unidos, China, India y México son de los principales productores de gases de efecto invernadero, de los cuáles la mayoría se deben al turismo local; se estima que el flujo de turistas a nivel mundial crezca un 85% para 2030.

El aumento de turistas trae consigo diferentes retos ambientales, pues además de la contaminación por el uso de aviones, el turismo afecta la flora y fauna de los destinos turísticos, así como la tierra por la construcción de hoteles.

Será necesario que la industria turística comience a buscar soluciones amigables con el ambiente como, por ejemplo, el desarrollo de complejos turísticos sustentables.

Imagen2

No sólo las grandes empresas del sector deben tomar cartas en el asunto, los viajeros también pueden ayudar a la causa con pequeñas, pero efectivas acciones:

  • Optar por vuelos directos y evitar las escalas tanto como sea posible. Esto ayuda a disminuir la producción de gases de efecto invernadero.
  • Utilizar de manera responsable las instalaciones. No desperdiciar agua en los baños y regaderas, así como ser cuidadosos con el uso de la energía eléctrica.
  • Producir la menor cantidad de residuos disponibles y desecharlos de manera pertinente en los contenedores adecuados.
  • No extraer o comprar flora o fauna de su lugar de origen para conservarlos como recuerdo del viaje.
  • En caso de encender una fogata, asegurarse de apagar por completo el fuego y no tirar colillas de cigarros, evitando la posibilidad de un incendio forestal.
  • Tomar las precauciones pertinentes al visitar un ecosistema sensible, para generar el menor impacto posible.

Todos podemos poner de nuestra parte para volver la industria turística más amigable con el ambiente. Como viajeros o consumidores, tenemos el poder de cambiar la forma en la que viajamos y hacer que las diferentes empresas nos ofrezcan servicios más ecológicos.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2019/12/04/contaminacion-de-co2-por-turismo-crecera-25-para-2030-omt-7587.html

https://elpais.com/elpais/2018/05/07/ciencia/1525685367_860097.html

https://www.tendencias21.net/El-turismo-ya-es-una-de-las-industrias-mas-contaminantes_a44533.html

https://www.europapress.es/turismo/mundo/noticia-omt-estima-diez-anos-emisiones-c02-relacionadas-transporte-turistico-duplicaran-2005-20191203144331.html

https://www.visitmexico.com/turismo-sustentable/sustentabilidad-en-el-turismo/

 @pensemosverde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s