Ante la nueva ley que se impuso a inicios de 2020, con respecto a la prohibición del uso y comercialización de las bolsas de plástico en la Ciudad de México, es normal que muchas personas no estén seguras de cómo sustituir la función que tenían éstas para transportar sus compras a sus hogares. Sin embargo, existen varias opciones muy buenas y más amigables con el medio ambiente.
Cuando vayamos al súper a hacer la despensa podremos utilizar algunas de estas alternativas:
- Bolsas ecológicas de mandado (las que no se tiran)
- Bolsas biodegradables
- Cajas para transportar
- Bolsas de manta
- Bolsas compostables
- Cucuruchos de papel en el caso de frutas y verduras.
- Recipientes como botellas o tuppers para alimentos como huevo o pan
- Mochilas
En el caso de alimentos como carne, pescado, pollo o jamón se permitirá el uso de las bolsas de plástico por norma de salubridad, hasta que se encuentre otra alternativa que funcione.
En el caso de las mascotas para levantar sus heces podemos usar:
- Papel o periódico
- Agarrador como tenaza que recoge y tira
- Bolsas compostables
Todas estas medidas requieren un poco más de trabajo y disposición de la ciudadanía. Será complicado acostumbrarse a ellas, pero al final son para el cuidado del medio ambiente y beneficio del planeta.
@pensemosverde