Hoy los popotes de plástico ocupan el séptimo lugar entre la basura de mayor presencia en los océanos y son parte de las 8 millones de toneladas de plástico que terminan en sus profundidades cada año, que además tardan más de 200 años en biodegradarse. Una de cada 3 tortugas marinas tiene plástico en su estómago.
Ante estos alarmantes datos la empresa de alimentos Subway anunció que buscará reducir popotes y tapas plásticas de uso único en Latinoamérica hacia 2020. El plan #NoSalvemosalospopotes busca remplazar el uso de empaques plásticos por opciones que no perjudiquen al medio ambiente.
La campaña de concientización incluirá materiales gráficos, audiovisuales y contenidos de impacto social para Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Perú, Uruguay y República Dominicana.
También hay que tomar acciones en el océano
En México esta iniciativa ha sido impulsada por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, encabezado por Francisco Rincón Gallardo y Arely Penguilly, quienes brindan asesoría, equipo y apoyo a 9 campamentos tortugueros comunitarios, desde Huatulco hasta Chacahua y en la costa de Oaxaca, debido a que las tortugas son una de las principales especies impactadas por el excesivo uso de plásticos en el mundo.
Entre mayo y noviembre de 2019 se erradicó el uso de 108 mil popotes cada mes, lo que representa una reducción del 58.7% en el número total vendido a los dueños de franquicias en México. En otros términos, para poder dimensionar estos números, si todos estos popotes formaran una fila cada mes, ésta alcanzaría una longitud de más de 22 km. La campaña tiene hasta diciembre del 2020 para dar resultados.
Este año, de la mano con el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, Subway celebrará el día mundial de los océanos y de las tortugas marinas regresando a la costa oaxaqueña para apoyar la preservación de esta especie.
El impacto que se logre este año será posible gracias a la contribución de los invitados, quienes podrán apoyar esta misión al no solicitar popotes o tapas de un sólo uso en los restaurantes.