Hemos llegado al tiempo de gloria de las energías renovables, una época en la que tecnología limpia, barata y eficiente está floreciendo más que nunca y ya es una alternativa viable ante todo aquello que daña al planeta.
La energía eólica es un rubro de la energía renovable, cuya cualidad es que utiliza el viento para mover hélices que de manera mecánica producen energía eléctrica.
Así es, sin quemar ningún combustible fósil se puede generar electricidad.
Es completamente renovable y limpia
La energía eólica se sirve sólo del viento, un recurso inagotable y que no produce ninguna consecuencia negativa para el ambiente.
México está trabajando para avanzar en términos de energías limpias, es así que los campos eólicos en este país sí hablan de un avance en el tema y un intento por parte de las empresas privadas de traer alternativas ecológicas.
El plan es que durante 2020 México llegue a producir 12 mil MW eólicos, según datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica.
Es un ahorro para las grandes empresas
En la actualidad ya hay más de 200 empresas en el país que han incorporado la energía eólica porque les representa un ahorro económico importante, lo que significa una reducción significativa en la emisión de carbono a la atmósfera, además de la oportunidad de crecimiento de los sectores industriales, más empleos y mayor crecimiento para todo el país.
Ayuda a México a cumplir con los compromisos internacionales
México tiene el compromiso de reducir 65% la generación de electricidad por combustibles fósiles para 2024, una meta difícil que no está a muchos años de distancia de verse. Sin embargo, el hecho de que cada vez se incorporen más campos eólicos, mismos que ya proveen de electricidad a varias regiones, habla de que el país va por buen camino para lograr su cometido.
Un ahorro para los hogares
El hecho de que hogares de distintos niveles socioeconómicos puedan alimentar su energía eléctrica de fuentes eólicas significa que las familias podrán dejar de pagar los altos costos de este servicio.
Es probable que a largo plazo este tipo de energía limpia y barata pueda llegar a más regiones del país, beneficiando directamente a la población y a sus bolsillos.
Adicionalmente, cuando se alcancen los 12 mil MW de energía eólica producidos también se habrán generado 45 mil empleos.
La energía eólica va de la mano con otros progresos a favor del planeta
Al mismo tiempo que crece la energía eólica en México también se están incorporando otro tipo de energías limpias y de bajo costo, así como toda clase de tecnologías que encaminan la vida de los mexicanos hacia maneras mucho más amigables con el medio ambiente.
Campos eólicos y solares, autos híbridos, transporte público movido con biogás, edificios inteligentes que ahorran recursos, azoteas verdes, plantas de tratamiento de agua, sistemas industrializados de reciclaje y muchas otras cosas más se están haciendo en México para cooperar con la restauración del planeta.
Estas son las empresas eólicas más representativas del país.