La tecnología avanza día con día y en muchas partes del mundo la 5G es la nueva tendencia del sector. Esta innovación incrementará la velocidad de conexión y logrará que el número de dispositivos conectados crezca, una mayor velocidad conseguirá que nos conectemos a todo y todo el día.
Sin duda alguna, la red de comunicación de quinta generación cambiará la forma en la que vivimos, podremos estar conectados a un sin fin de dispositivos para hacer nuestra vida más fácil. La velocidad será nuestra aliada, pues al ser 10 veces más rápida que la red anterior podremos descargar contenido en cuestión de segundos.
Existe el rumor de que la llegada de esta tecnología trae consigo un riesgo para la salud, pero, ¿existe evidencia?
Las investigaciones sobre la exposición a la radiación de los teléfonos móviles llegaron de la mano del primer móvil. Actualmente se sabe que estar expuesto a esta radiación nos trae síntomas negativos para nuestra salud como alteraciones del sistema nervioso o problemas de ansiedad, por mencionar algunos.
Esta nueva conexión ha hecho que se vuelvan a observar los problemas que puede causar la radiofrecuencia en la salud de las personas, ya que implica el uso de altas frecuencias entre 53 y 58 Ghz.
Esta innovación fue calificada por la OMS como cancerígena de nivel 2B, es decir, tiene compuestos posiblemente cancerígenos para los seres humanos. Son creíbles los riesgos, pero intervienen factores al azar que no pueden ser detectados.
En esta misma categoría se encuentran productos de consumo común como el café o el áloe vera.
Aún no existe información fidedigna de que la llegada de la red 5G pueda traer problemas a la salud, todo lo que se tiene es incertidumbre ante lo desconocido y temores de los daños que pudiera provocar, pero es un hecho que con los datos que se tienen al día de hoy la 5G traerá más beneficios que posibles daños.
Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-nos-cambiara-vida_14449