No podemos dejar de recalcar la importancia que tiene la calidad del aire en nuestra salud. Son muchos los estudios que han demostrado que las personas que están expuestas a ambientes con altos grados de concentración de contaminantes tienden a enfermar mucho más. Lo más preocupante es que la mayoría de la población mundial.

Según un estudio de la University College London, las partículas contaminantes afectan a la salud ocular de las personas. Lo que este estudio demuestra es que los combustibles fósiles generan químicos que no son compatibles con el correcto desarrollo de las personas.
Este estudio se centra en la Pérdida de la Visión Permanente, un padecimiento que empeora en la vejez, pero que se empieza a desarrollar desde la edad adulta. Aproximadamente un 8% más de personas que viven en ciudades contaminadas desarrollan esta enfermedad a comparación de quienes viven en ambientes más limpios.

La forma en que la contaminación origina esta enfermedad es a través de las micropartículas de distintas sustancias. Estas partículas se clasifican según su tamaño, según el estudio son las partículas más pequeñas las que pueden penetrar las fibras de los ojos, lo cual empieza a generar irritación y deterioro de la retina ocular.

El estudio llega a la conclusión de que es necesario mejorar los niveles del aire. Sobre todo en las ciudades esto representaría un mejora exponencial en la salud general de las personas, algo muy necesario en nuestros tiempos.
Fuentes: