El mundo entero se asfixia

el

Un ambicioso estudio, llevado a cabo por la Facultad de Salud Pública y Medicina Preventiva Universidad de Monash, en Australia, y publicado en The Lancet Planetary Health, demostró que practicamente todo el aire del planeta está contaminado y que tan sólo el 0,001% de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica diaria considerados aceptables por la Organización Mundial de la Salud OMS.

Hace varios años ya la OMS viene advirtiendo que la totalidad del aire está contaminado y que está causando la muerte de unos 7 millones de personas cada año; alrededor del 90% de esas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios.

Sin embargo, la falta de estaciones de control de la contaminación atmosférica había evitado la recolección de datos sobre la exposición de las PM2,5, es decir, las partículas en suspensión más pequeñas (menores de 2,5 µm – microgramos por metro cúbico), y las más peligrosas puesto que se depositan la parte más profunda del sistema respiratorio humano.

El mapeo sobre el tema, que hasta el año 2019 se habían reducido a Europa y América del Norte, muestra que a nivel mundial, estas partúculas tienen una concentración arriba del 70% de lo que se estima seguro para la salud humana, siendo Asia el contienente con la atmósfera más polucionada.

Como siempre, existen muchas soluciones para afrontar el problema, pero se requiere de la voluntad política de las grandes potencias, países que aunque tienen regulaciones ambientales, no cooperan mucho debido a las prioridades económicas.

@pensemosverdemx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s