El daño que las cremas solares ocasionan al medio ambiente

Con el aumento de la contaminación en el mundo, la capa de ozono se ha ido debilitando a un ritmo realmente alarmante, lo que ocasiona que cada día nos proteja menos del sol. Para evitar enfermedades en la piel los seres humanos recurrimos a cremas o protectores solares, sin imaginar que le pudiéramos estar causando…

¿Cuánto coral nos queda?

El calentamiento global debería ser la principal preocupación de la población en general, y es que al ritmo que vamos muchos de los ecosistemas dejarán de existir como los conocemos en sólo unos años. Uno de los más amenazados son los arrecifes de corales. Aunque han sobrevivido cambios masivos como la extinción de los dinosaurios,…

La importancia de los arrecifes de coral, para el equilibrio medioambiental

Los arrecifes de coral, o también llamados arrecifes coralinos, son estructuras subacuáticas parecidas a grandes rocas, formadas por el carbono de calcio que secretan los corales. Los arrecifes son conocidos como las “selvas del mar”, ya que constituyen uno de los ecosistemas más diversos del planeta. De hecho, existen comunidades enteras que dependen de los…

Muere la Gran Barrera de Coral australiana

Más de cinco mil tipos de animales viven en la Gran Barrera de Coral de Australia, mostrándonos peculiares relaciones entre las distintas especies, todas destinadas a favorecer la supervivencia en una sociedad tan competitiva. Entre ellas destacan, más de 400 tipos de coral, 1,500 especies de peces y 4 mil variedades de moluscos, forman parte de un…

¿Qué es la acidificación de los océanos?

La acidificación del océano es el nombre dado al descenso del pH de los océanos de la Tierra, causado por la absorción de dióxido de carbono desde la atmósfera. Las poblaciones de animales marinos (mamíferos, aves, reptiles y peces) se han reducido a la mitad, desde los años 1970, como resultado de la pesca excesiva,…