El calentamiento global debería ser la principal preocupación de la población en general, y es que al ritmo que vamos muchos de los ecosistemas dejarán de existir como los conocemos en sólo unos años.
Uno de los más amenazados son los arrecifes de corales. Aunque han sobrevivido cambios masivos como la extinción de los dinosaurios, es probable que no logren sobrevivir al hombre, pues se estima que para el año 2050 el 90% de los arrecifes podrían estar extintos.
El aumento en la temperatura de los océanos no está afectando solamente a los glaciares, los arrecifes de todo el mundo también se están viendo afectados.
Los arrecifes, que entran en la categoría de animales coloniales, son muy sensibles a los cambios en la temperatura del agua, provocando que se estresen, se vuelvan débiles y pierdan sus característicos colores.
Los arrecifes son de gran importancia para el planeta, pues además de ser el hogar de una cuarta parte de los peces que se encuentran en los océanos, las barreras de coral son protección natural contra el fuerte oleaje y las tormentas. Como si esto fuera poco, también se utilizan para la fabricación de medicamentos contra el cáncer.
Los activistas no se han quedado con los brazos cruzados, en estos últimos años se han dado a la tarea de encontrar alguna posible solución. En Australia, por ejemplo, dos universidades desarrollaron un robot que planta corales microscópicos para ayudar a regenerar los arrecifes.
Es increíble que permitiéramos que esto pasara en nuestros océanos cuando dependemos tanto de ellos, pero aún estamos a tiempo de hacer algo para salvar los arrecifes.
Aunque suene increíble, las pequeñas acciones ayudan mucho, como el rechazar los productos plásticos de un sólo uso e incluso evitar bucear en ciertas zonas durante nuestras vacaciones para reducir el impacto ecológico en estos ecosistemas.
Es hora de comenzar a tratar el calentamiento global con la seriedad que amerita.
https://news.un.org/es/story/2019/01/1449332
https://laguiadelacuario.com/ecologia-oceanos/estan-muriendo-los-arrecifes-coralinos/
@PensemosVerde