Tu cadáver también contaminará

La muerte es un tema muy difícil de enfrentar para muchas personas, pues pone a prueba toda la fortaleza para poder asimilar la partida de una persona y poder salir adelante, sobre todo cuando se trata de un ser querido.

Ahora bien, la partida de una persona no sólo deja una huella en sus seres queridos, también lo hace en el mundo porque, aunque no lo creas y por impresionante que parezca, los restos de una persona pueden ser un factor contaminante que de algún modo se conviertan en amenaza para el mundo.

imagen 1

De entre los métodos funerarios los principales son la cremación y el entierro o sepelio, pero esas opciones son capaces de generar grandes cantidades de contaminantes.

En el caso de un entierro, de acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han hallado significativas cantidades de nitrato, cloruro de amonio, sulfato y bicarbonato debajo de los terrenos destinados a cementerios. Esas mismas sustancias luego pasan a los manto friáticos y contaminan el agua.

Para las incineraciones, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, se emiten 27 kilos de dióxido de carbono cuando una persona es incinerada. Tomando en cuenta todas las cremaciones que se realizan, resulta una cantidad enorme de residuos que van directo al medio ambiente.

imagen 2

Ya se buscan formas de reducir el impacto de la descomposición de los cuerpos, buscando suelos o tierras adecuadas y hasta se añaden sustancias que aceleran la biodegradación.

También hay sugerencias más ecológicas, como ataúdes biodegradables, panteones o cementerios ecológicos donde las fosas son elaboradas con piedras de cantera y bambú, y urnas de arena comprimida para depositar cenizas en un estanque especial.

Fuente.- https://www.lavanguardia.com/natural/20160801/403463427170/cadaver-contaminacion.html

https://www.eldictamen.mx/2018/07/girando-en-verde/morir-contamina-descubre-como-ser-ecologico-hasta-en-la-muerte/   

@PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s