Azure: salvando al océano

Ante el grave problema que representa la presencia de plásticos en el mar, ha sido creado un sistema que impide la llegada de esos residuos a aguas abiertas. Su nombre es “Azure” y lo desarrolló el ingeniero ecuatoriano Inty Gronneberg, estudiante de Ingeniería de Diseño en el Imperial College de Londres, Inglaterra.

imagen 1

“Azure” direcciona los plásticos que caen en los ríos hacía las orillas, para que puedan ser recolectados más tarde y así evitar que lleguen hasta los océanos donde su recolección sería más complicada.

De acuerdo con informes técnicos sustentados, entre el 60% y el 90% de todos los plásticos producidos terminan en los ríos que desembocan en los océanos.

Gronneberg firmó un acuerdo con el gobierno de Ecuador para poder probar su tecnología en dos ríos del país. Las Islas Galápagos serán el primer ecosistema en ser testigo de este proyecto y ver su funcionamiento.

Y es que la situación mundial es muy grave, pues el flujo de basura que llega al mar sigue aumentando y los residuos tóxicos contaminan todos los ecosistemas marinos.

imagen 2

Los próximos 30 años no son en lo absoluto reconfortantes en el panorama mundial. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que los ecosistemas marinos estarán tan contaminados entonces que se verán más plásticos que peces. De hecho, son más de 600 especies marinas que ya están sufriendo por los más de 200 kilos de basura que se arrojan al mar a cada segundo.

Es fundamental que iniciativas tecnológicas como la de Gronneberg se sigan impulsando y se desarrollen a favor de los ecosistemas marítimos o terrestres, al menos si deseamos transformar lo que nos depara el futuro.

Fuente.- https://www.bbc.com/mundo/media-48641917

https://elitediario.com/se-crea-el-sistema-azure-que-impide-la-llegada-de-plastico-a-los-oceanos/

https://www.pcworld.es/articulos/boletin-de-noticias/impedir-plastico-oceano-3698132/

@PensemosVerde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s