Defensor del medio ambiente, un trabajo peligroso

Parece imposible de creer que por causas ambientales o desinteresadas, como la protección y el cuidado del medio ambiente, y todo el activismo alrededor de ello, una persona corra el riesgo de ser violentada o hasta asesinada. Lamentablemente sucede, muchos activistas han perdido la vida, ya sea por grupos criminales o empresas que han tomado decisiones radicales por ver sus negocios amenazados.

imagen 1

Al menos en este año, la cifra de activistas defensores del medio ambiente asesinados en México es de 13, ligados a coyunturas de proyectos de infraestructura con los que no estaban de acuerdo o para hacer valer los derechos humanos de las comunidades donde habitaban.

Varios de ellos, de acuerdo con información proporcionada por sus compañeros, habían recibido amenazas de muerte previas.

En otros datos, la fundación Front Line Defenders, la cual protege a activistas y defensores de los derechos humanos, informó que hubo al menos 21 ejecutados en 2018, cifra que acaparó al menos el 15% del total de homicidios en este sentido en todo el mundo.

Tomando en cuenta lo anterior, Billy Kyte de Global Witness, una organización no gubernamental que lucha en contra de la explotación de recursos naturales, informó que son cuatro las principales causas de las ejecuciones, entre exclusión y marginación de comunidades en la toma de decisiones sobre megaproyectos, inseguridad, impunidad y el crimen organizado.

imagen 2

En general, los activistas enfrentan proyectos varias veces ilegales y otros que únicamente se realizan sin tomar en cuenta las consecuencias ambientales a largo plazo. Están en desventaja frente a las grandes empresas, pues éstas tienen estructura más sólida con cuerpos de abogados con el propósito de buscar litigar a favor de las empresas.

Fuente.- https://es.mongabay.com/2018/12/balance-ambiental-2018-mexico/

https://www.milenio.com/policia/ano-13-activistas-ambiente-defensores-asesinados

@PensemosVerde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s