El cambio climático es el fenómeno ambiental actual más grave que enfrenta el mundo, sus afectaciones se incrementan de forma constante y golpean de manera especial las cosechas agrícolas de trigo, maíz y arroz. Todos sufrirán pérdidas y esto continuará agravándose, ya no sólo por el cambio climático en sí mismo, sino por las plagas de insectos que aumentarán considerablemente a causa de él.
De acuerdo con estudios científicos realizados de la Universidad de Washington, el aumento significativo de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos, cada vez más intensos y extremos, diezmará la producción de alimentos, junto con el crecimiento en conjunto de las plagas de insectos.
La actividad de los insectos, cada vez más hambrientos debido al aumento de su reproducción y metabolismo, provocará increíbles pérdidas a los cultivos agrícolas, según explica Curtis Deutch, coautor del estudio de la Universidad de Washington.
También algo que podría suceder es la modificación en las rutas de migración de estos insectos, pues las temperaturas más cálidas podrían permitirles volar más alto y llegar incluso hasta las montañas, alterando algunos ecosistemas.
Ahora bien, la solución a este inminente problema dependerá de cada circunstancia y el cultivo mismo. Por ejemplo, se pueden utilizar insecticidas como una medida puntual y a corto plazo, o probar variedades de cultivos transgénicos resistentes a los insectos.
“Nuestra elección no es si permitiremos o no que se produzca el cambio climático, sino qué proporción de ese aumento de las temperaturas estamos dispuestos a tolerar”, mencionó Deutch.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-49303324
@PensemosVerde