Venezuela, más allá de su situación política, económica y social, ahora está por enfrentar una situación ambiental y ecológica muy grave, pues corre el riesgo de convertirse en el primer país de Sudamérica en perder sus glaciares.
El glaciar Humboldt, que anteriormente era uno de los cinco principales glaciares tropicales del país, corre el riesgo de derretirse debido al cambio climático. De hecho, Venezuela junto a otros países como Tanzania o China, se disputan una carrera muy triste por ver quién es el primero en perder sus glaciares.
Una estimación es de una a dos décadas para que se derrita el glaciar Humboldt, último de Venezuela, de varios que se fueron derritiendo con el tiempo entre los años 1971 y 1992.
Según Alex Gardner, científico e investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y experto en “todo lo helado”, el aumento de la temperatura global es el culpable principal del encogimiento actual de los glaciares. “Las proyecciones modelo muestran que van a retirarse. La cuestión es cuándo y a qué velocidad”, dijo.
Humboldt habría desaparecido hace años si no fuera porque se encuentra en el lado sombrío de la montaña. Y como el glaciar ya es tan pequeño, es probable que cualquier impacto en los recursos hídricos locales sea insignificante.
En las rocas que quedarán al descubierto con el derretimiento del glaciar, los científicos creen que podría surgir un nuevo ecosistema parecido al de los páramos.
@PensemosVerde