De acuerdo con la Comisión Océano Mundial y tras conocerse el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), uno de los más afectados por el CO2 en el mundo es el mar, porque es el que recibe una cantidad considerable de estas emisiones, más de un 25% del total que causan acidificación de los océanos a una velocidad impresionante en casi 300 millones de años.
Según el informe, el océano absorbe más del 90% del calor atrapado en el sistema climático por las emisiones de gases de efecto invernadero y un 25% de las emisiones de dióxido de carbono.
“Sin esta capacidad inmensa del océano para absorber el calor y el dióxido de carbono, sufriríamos de impactos del cambio climático mucho más severos que los que ahora experimentamos. Esto significa claramente que debemos redoblar esfuerzos para hacer que el océano sea más resiliente al cambio climático y a la acidificación, como crear de áreas marinas protegidas y abordar las lagunas del sistema de gobernanza del océano internacional”. Afirma Trevor Manuel, ministro de la Presidencia de Sudáfrica y copresidente de la Comisión Océano Mundial.
Por el momento la creciente demanda de recursos, la contaminación y la evolución de tecnologías extractivas de los océanos, ha dejado en declive la salud ecológica y la productividad del mar. Por lo que únicamente centrar las atenciones en las temperaturas atmosféricas ha desviado la atención del problema general.
https://www.ecoticias.com/co2/197036/oceanos-absorben-co2-origen-humano
@PensemosVerde