Los incendios fríen Australia

Durante el 2019 una de las noticias que acaparó los encabezados por semanas fue el incendio de la selva del Amazonas. Al tratarse de uno de los pulmones del planeta, el daño que dejó sólo empeoró la situación actual del medio ambiente y se necesitarán años para que la selva regrese a la normalidad.

Y si esto no fuera suficiente, ahora enfrentamos un problema mayor: los incendios en Australia.

Estos incendios comenzaron en diciembre de 2019. Recordemos que en Australia el verano comienza en ese mes y la sequía propia de la temporada empeora esta emergencia ambiental.

Imagen1.png

Nueva Gales del Sur es el estado más afectado, pero los incendios en Victoria se han sumado para formar un megaincendio. Al aumentar su tamaño, se vuelve más complicado para los bomberos y voluntarios trabajar para contener y apagar las llamas.

La situación se ha vuelto tan crítica que miles de personas se han visto obligadas a evacuar sus hogares y refugiarse en las playas. Además, los árboles que han caído por el incendio bloquean los caminos, dejando así incomunicadas a varias comunidades que han tenido que comenzar a racionar sus suministros.

Si bien ha sido difícil para los australianos, quienes se han llevado la peor parte son los animales nativos de la isla.

El área afectada por los incendios ya es más grande que Portugal, y además de todas las hectáreas de flora y fauna que se han perdido, se estima que más de mil millones de animales han muerto, principalmente canguros y osos koala que ya han sido declarados funcionalmente extintos, pues debido a los incendios no quedan más de 80 mil ejemplares en todo el país.

La pérdida de fauna es un golpe duro al ecosistema, debido a que el 80% de los animales son endémicos, es decir, que no se conocen en otro lugar.

Imagen2.png

Los bomberos, tanto profesionales como voluntarios, trabajan sin descanso para apagar las llamas, mientras que los habitantes rescatan tantos animales como les es posible, albergándolos en sus casas, llevándolos a hospitales veterinarios e incluso lanzando comida desde aviones y helicópteros para alimentar a aquellos que lograron sobrevivir pero no tienen acceso a otra fuente de alimento.

El resto del mundo no se ha quedado de brazos cruzados y desde que esta tragedia comenzó se abrieron portales en internet para donar dinero a la zona afectada y tratar de combatir las consecuencias propias de una catástrofe de esta magnitud.

 

https://cnnespanol.cnn.com/video/cielo-rojo-australia-incesantes-incendios-eden-mirador-mundial-cnnee/

https://www.nytimes.com/es/2020/01/15/espanol/incendios-australia.html

https://www.lavanguardia.com/internacional/20191231/472661171425/australia-empieza-2020-miles-atrapados-playas-incendios-crisis-climatica.html

 @pensemosverde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s