El Home Office ayuda al planeta

La contaminación es el gran desafío al que se enfrenta la humanidad. Algunos de los principales contaminantes en el mundo son las emisiones de dióxido de carbono (mejor conocido como CO2) que se generan por usar nuestro automóvil, además de las grandes cantidades de basura que producimos.

Estas emisiones están afectando la salud de las personas en las grandes metrópolis.

Durante el aislamiento por el Coronavirus se ha visto una baja en los gases de CO2 en gran parte del mundo. Al vernos en la necesidad de no estar en las calles, muchas empresas optaron por mandar a sus empleados a realizar home office o trabajo en casa y según datos de la COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana), la productividad laboral aumentó en un 28% debido a esta medida.

imagen1.jpg

Al laborar desde el hogar se evitan los traslados de millones de personas a los lugares más conflictivos como Santa fe y Polanco, provocando una reducción del tráfico de autos en las calles y con ello una mejora en la calidad del aire, como ha sucedido en China donde la reducción de emisiones de CO2 han disminuido durante la cuarentena.

Un estudio realizado por el proveedor a nivel mundial de espacios de trabajo (Regus), investigó el impacto socieconómico del trabajo en casa en 16 países. En el estudio se descubrió que el home office podría ser de gran ayuda para disminuir el CO2 en las ciudades que tienen un alto índice de tráfico vehicular.

Para el año 2030 se podrá reducir un total de 214 millones de toneladas de CO2 si se sigue laborando desde el hogar. Esto se traduce en la cantidad de carbono que pueden absorber 5.5 millones de árboles durante un periodo de 10 años.

La productividad empresarial está íntimamente ligada a la forma en la que nos trasladamos y sobre todo al tiempo que invertimos en ello; quien destina más de 5 horas diarias en viajes metropolitanos no tiene la misma capacidad de rendimiento laboral que alguien que llega a su lugar de trabajo en un menor tiempo y esfuerzo”, señala Ramos Gómez presidenta de la Comisión de Movilidad de Coparmex a Nvinoticias.

Es urgente mejorar la calidad del aire en el mundo y tomando estas medidas se puede lograr; además, el evitar desplazarse a la oficina le ayuda tanto a la empresa como al empleado a reducir sus gastos. Incluso los empleados podrían trabajar más felices, pues tendrán más tiempo para poder convivir con sus familiares y se verá reflejado en su productividad.

Fuente: https://www.nvinoticias.com/nota/142976/home-office-reduce-contaminacion-y-aumenta-productividad-hasta-28-por-ciento-comparmex

https://www.publimetro.com.mx/mx/autosrpm/2018/11/29/hacer-home-office-ahorrara-casi-960-millones-de-hrs-en-el-transito-y-214-millones-de-toneladas-de-co2.html

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s