El hidrógeno podría ser el nuevo combustible verde

El medio ambiente se ve afectado por la contaminación causada por los medios de transporte a nivel global, esto se debe a que la mayoría de ellos utiliza combustibles fósiles y durante su combustión liberan gases invernaderos que dañan al planeta. Pero no todo está perdido, el hidrógeno podría ser una gran opción verde y eficiente para frenar la afectación.

El transporte es uno de los principales sectores que contribuyen a la emisión de contaminantes, es por eso que se han empezado a crear alternativas ecológicas que reducen las partículas dañinas para el ambiente y una de ellas es el uso de hidrógeno como combustible.

imagen1

En Alemania ya se han realizado pruebas de este nueva alternativa ecológica en dos ferrocarriles desarrollados por la empresa ILint, estos transportes de pasajeros están equipados para transformar el hidrógeno y el oxígeno en electricidad. Poseen una autonomía de mil kilómetros y pueden alcanzar una velocidad de 140 kilómetros por hora.

El nuevo combustible es una gran oportunidad, el hidrógeno es un gas abundante en el universo, tiene una mejor combustión a comparación de la gasolina y el producto de eso es un vapor de agua.

Por muy increíble que parezca, los vehículos con celdas de hidrógeno también han sido examinados en México. En 2011 se probaron prototipos de automóviles monoplaza que podrían tener utilidad en aeropuertos u hospitales. El proyecto estuvo a cargo del investigador Omar Solorza perteneciente al Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

El camino aún es largo, para el uso comercial se tiene que garantizar la seguridad porque el hidrógeno es altamente flamable. También existe una gran falta de infraestructura, como una planta dispuesta a producir estos vehículos o depósitos que puedan surtir este combustible.

Fuente:  https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n1/e3.html

https://retina.elpais.com/retina/2020/06/01/innovacion/1591013957_799400.html

@pensemosverdemx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s