El mundo enfrenta muchos desafíos que afectan al medio ambiente, sin embargo, cada día aumenta la preocupación de los seres humanos por frenar el deterioro ambiental. Una de las principales acciones es dejar de consumir productos de origen animal y quizá esa sea la solución para detener el problema.
El veganismo ha tomado fuerza durante los últimos años, con ello se propagaron los ideales de esta forma de vida. No sólo se basa en dejar de adquirir alimentos derivados de los animales, sino en hacer conciencia de que muchos de nuestros hábitos están dañando al medio ambiente.
Las industrias de producción de lácteos, huevos y carnes rojas son los principales contribuyentes del cambio climático y de otros problemas ambientales.
Descubre por qué ser vegano podría beneficiar al planeta.
Ganaderías
Las granjas de animales para consumo humano son altamente contaminantes, incluso generan más gases invernaderos que el transporte, alrededor del 20% del total. Las dietas veganas pueden ayudar a disminuir la cantidad de estas partículas y sin duda el ambiente se vería beneficiado.
Energía
Para la producción de carne animal se necesita un mayor numero de energía fósil, casi 11 veces más comparado con la proteína vegetal. Por esta razón resulta menos contaminante el incorporar productos veganos a nuestra dieta diaria.
Agua
La industria ganadera utiliza una gran cantidad de agua para poder producir un kilo de carne, se estima que durante ese proceso se necesitan 13 mil litros de agua. Y no sólo utiliza inmensas porciones de agua, también la contamina, los desechos de los animales de las granjas suelen llegar a los sistemas fluviales.
Deforestación
Llevar una dieta carnívora ayuda a la deforestación en el mundo. De 1960 a 2011 el 65% de la expansión de la tierra y los cambios en el suelo han sido a causa de la producción de alimentos de origen animal, de acuerdo con el reporte reporte Menos es Más de Greenpeace.
Fuente: