¿Cuánto plástico comes cuando comes pescado?

La contaminación de los mares y océanos cada vez es más alarmante, las grandes cantidades de plástico que llegan ya están afectando la salud de los peces y alterando su valor nutrimental. Estos productos son consumidos mundialmente y son un riesgo para el bienestar de las poblaciones.

Los ecosistemas acuáticos cada vez presentan un mayor daño afectando a las especies que viven en ellos, en un estudio realizado por la revista científica Proceedings of the Royal Society B se ha descubierto que algunas especies confunden los microplásticos con comida y los ingieren.

imagen1.jpg

Un pez alimentado con plástico puede presentar problemas en su metabolismo, un crecimiento inferior a la media, alteraciones morfológicas y absorción de los componentes químicos que tienen estas partículas. Al ser consumidos por los humanos pasa exactamente los mismo, nuestro metabolismo descompone el alimento y estos químicos entran en el organismo.

En algunos productos que consumimos los seres humanos se ha encontrado la presencia de microplásticos, por ejemplo, en la cerveza, miel y la sal de mesa, pero existe una fuente que pone en riesgo la salud de los consumidores: los mariscos.

Aunque aún no se conocen los efectos de ingerir estas carnes blancas contaminadas, es un hecho que a lo largo del tiempo pueden traer muchas complicaciones.

Fuente:

https://www.nationalgeographicla.com/planeta-o-plastico/2018/06/estudios-concluyen-que-peces-e-invertebrados-consumen-los-microplasticosh

https://mx.hola.com/estar-bien/20181102132088/el-plastico-ha-llegado-al-pescado-que-comemos-cs/

@PensemosVerdeMX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s