¿Cuánto contamina un cubrebocas?

La pandemia mundial causada por el Covid-19 obligó a tomar medidas de prevención  sanitarias, una de ellas fue el uso de cubrebocas para evitar que el virus se transmita. Es así que el tapabocas se ha convertido en una parte más de nuestra vestimenta, con el regreso a las actividades económicas la demanda de mascarillas ha ido en aumento de forma alarmante; China exportó más de 4 millones de cubrebocas en sólo un mes.

imagen1.jpg

Estos productos desechables están llegando al mar, causando alteraciones en el ecosistema, ya que pueden ser ingeridas por los peces, tortugas, delfines y otras especies marinas al confundirlas con alimento. Este tipo de materiales tarda más de 400 años en desintegrarse.

El descuido de estos desechos no sólo puede afectar al medio ambiente y los animales marinos, también puede poner en riesgo la salud de los seres humanos. Recordemos que estos cubrebocas retienen las partículas de saliva, pero si entran en contacto con otra persona podrían contagiarla.
Se tiene que hacer conciencia sobre la forma en la que nos deshacemos de ellos, no sólo los tapabocas, sino también todos los plásticos que se están usando como barrera para frenar al virus.

Fuente:

Los tapabocas: una nueva forma de contaminación mundial

revistatqv.mx/soluciones-verdes/miles-de-cubrebocas-en-las-playas-del-mundo/

@PensemosVerdeMX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s