El muro de Trump rasga la biodiversidad

El cruce geográfico entre México y Estados Unidos es el que más tránsito  registra en todo el mundo. Pero en esta frontera no sólo se entrelazan naciones, personas y culturas, sino que también coexisten especies animales y vegetales que conforman los paisajes y ecosistemas de la larga región que va de la desembocadura del Río Bravo hasta las playas de Ciudad Juárez.

Imagen1.jpg

La agenda migratoria del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, no sólo afecta a los millones de inmigrantes que intentan pasar al otro lado de la frontera, sino a toda la biodiversidad que necesita moverse libremente en estas regiones. La geografía trazada por políticos no es la misma que la de la naturaleza.

El muro fronterizo es una de la grandes promesas que Donald Trump había hecho desde el inicio de su campaña electoral. Hasta la fecha se le han destinado 8 mil millones de dólares y el sueño es colocar un muro conformado por barrotes negros de acero por 3 mil kilómetros de desierto.

Imagen2

Sin embargo, el sueño supremacista de Trump perturba de manera excesiva a los flujos migratorios del desierto, sin mencionar los daños ecológicos causados por la industria de la construcción. Es por esto que distintos grupos que defienden el bienestar ecológico de la zona se han manifestado en contra de la construcción del muro.

Según Juan Carlos Bravo , parte de Wildlands Network, la región de la frontera es notable por “una impresionante diversidad de vida, resultado de la unión de los climas árticos y tropicales en una topografía compleja.” 

El Center for Biological Diversity ha captado imágenes a través de drones que muestran cómo la construcción del muro está acabando con los refugios de vida silvestre y los hábitats de la cordillera mexicana. Una gran cantidad de especies animales se encuentran en riesgo por la construcción del muro, como el borrego cimarrón, el berrendo sonorense, los zorros del desierto y una extensa diversidad de vida vegetal y animal.

Imagen3.jpg

A pesar de la reciente visita del presidente Andrés Manual López Obrador a la capital estadounidense, ninguno de estos temas fue discutido, por lo que una vez más los intereses políticos y económicos afectan a la vida que reside en nuestro planeta.

@PENSEMOSVERDE

Fuentes:

Center for Biological Diversity

The Wildlands Network Blog

El Sol de San Luis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s